Durante un evento en Bogotá, organizado junto a Travel + Leisure, Discover Puerto Rico presentó su propuesta vacacional y de turismo MICE para 2025, con el objetivo de posicionar la isla como un destino cercano, accesible y lleno de experiencias culturales para los colombianos.
José Arana, Group Marketing director para Discover Puerto Rico.
José Arana, director de Mercadeo MICE para Puerto Rico, destacó que la isla está completamente abierta para los colombianos, con vuelos directos desde Medellín y Bogotá todos los días.
“Queremos que los colombianos se conecten con nuestra cultura: su música, su gastronomía, sus paisajes y nuestra gente”, aseguró Arana.
La conectividad aérea entre ambos destinos es uno de los puntos fuertes. Desde Bogotá, Avianca ofrece vuelos diarios, mientras que desde Medellín lo hacen tanto Avianca como JetBlue. Además, Copa Airlines ofrece conexiones vía Panamá, y también es posible llegar a Puerto Rico haciendo escala en cualquier ciudad de Estados Unidos. Esta conectividad ha impulsado el crecimiento del mercado, favoreciendo nuevas rutas y aumentando el interés de los operadores.
Herramientas de apoyo para agencias de viajes
Como parte de su estrategia comercial, Discover Puerto Rico lanzó el programa Puerto Rico Travel Specialist, diseñado para capacitar de manera gratuita y a su propio ritmo a los agentes de viajes interesados en conocer más sobre el destino. El curso incluye información detallada sobre accesos, atracciones, propiedades, gastronomía y cultura, y los ejecutivos pueden ganar premios por reportar las noches de hotel reservadas para sus clientes.
Además, el equipo especializado de Travel Trade y grupos de convenciones de Puerto Rico trabaja activamente para fortalecer el vínculo con agencias corporativas, asociativas y mayoristas en Colombia.
Por otro lado, los agentes y viajeros interesados pueden acceder a más información sobre Puerto Rico a través de los portales oficiales Descubre Puerto Rico y Puerto Rico Travel Specialist, disponibles también como aplicaciones en App Store y Play Store. El destino también mantiene canales activos en redes sociales oficiales como Facebook, Instagram y YouTube, donde comparten contenido actualizado.
“Nuestro equipo está disponible para atender cualquier consulta y seguiremos visitando Colombia para seguir reforzando este puente turístico entre ambos destinos”, añadió Arana.
Perspectivas positivas para 2025
Aunque los resultados del primer trimestre de 2025 aún están en proceso de consolidación, las proyecciones son optimistas.
“Los vuelos recientes de JetBlue desde Colombia son una respuesta directa al creciente interés por el destino. Los números muestran una tendencia positiva, lo que refuerza nuestra presencia en el mercado colombiano”, comentó Arana.
De cara al segundo semestre del año, el flujo turístico hacia Puerto Rico continuará en aumento, impulsado por eventos de alto impacto como el World Tour de Bad Bunny, que también visitará Colombia.
“Estamos viendo un creciente interés de los colombianos por Puerto Rico, y seguimos fortaleciendo las relaciones con operadores y agencias locales”, concluyó Arana.
Glaría de fotos del evento de Discover Puerto Rico
Temas relacionados