José Alirio Montenegro, gerente general de Montenegro Travel, ofreció un balance muy positivo sobre el desempeño de la compañía en 2024 y adelantó las expectativas para 2025.
José Alirio Montenegro, gerente general de Montenegro Travel.
"Cerramos 2024 con un volumen de pasajeros mucho mayor al esperado; de hecho, ha sido el mejor año desde la pandemia, lo que resaltó la calidad del segmento movilizado y consolidó la venta de productos de alta gama. Adicionalmente, 2025 comenzó con mucha fuerza, similar a otros años en cuanto a cotizaciones, pero con la diferencia de que este año no solo cotizan, sino que también reservan. Vamos por buen camino", señaló Montenegro.
Destinos destacados de Montenegro Travel
Gracias a la excelente acogida de los viajeros, su plan a Australia, originalmente previsto para marzo de 2025, se adelantó a diciembre de 2024. Además, para octubre de este año, Montenegro Travel tiene programado una salida a Corea del Sur.
Por lo anterior, un enfoque clave de la compañía son los destinos exóticos, que forman parte de su portafolio exclusivo. Tailandia, Indonesia, Vietnam, Camboya y Singapur han mostrado un creciente interés.
"El sudeste asiático seguirá siendo un destino en auge durante muchos años. Es una opción exótica y económica, con costos de consumo más bajos en comparación con otros destinos, salvo Singapur, que al ser una megaciudad tiene precios más elevados. A pesar de ello, sigue siendo una excelente oportunidad de venta para las agencias de viajes en 2025", explicó el gerente general.
Por otro lado, la compañía brinda acceso a algunos de los destinos de esquí más exclusivos del mundo, como las prestigiosas estaciones de Francia (Courchevel, Méribel, Val Thorens y Mont Blanc), los populares centros de Argentina (Cerro Castor, Chapelco y Cerro Catedral) y los impresionantes paisajes de Chile (Portillo, Valle Nevado, Corralco y Termas de Chillán), brindando experiencias únicas para los amantes del esquí.
Novedades para 2025
Montenegro Travel sigue apostando por sus productos más rentables y tradicionales, con Europa como su destino principal. Sin embargo, para 2025, fortalece su oferta en experiencias como:
- Safaris en África: Kenia, Tanzania y, ocasionalmente, Sudáfrica.
- Trekking y aventura:
- Camino del Inca en Machu Picchu (Perú).
- Ruta desde Katmandú hasta el campamento base del Everest (Nepal).
- Circuito W en el Parque Nacional Torres del Paine (Chile), considerado uno de los más hermosos del mundo.
Enfoque en la personalización de Montenegro Travel
Montenegro Travel mantiene su enfoque tradicional, ya que su producto es casi completamente personalizado y no se comercializa online.
"Si bien contamos con herramientas tecnológicas, están diseñadas para uso interno, más que para plataformas B2B o agencias de viajes. Este tipo de plataformas funciona mejor para quienes venden productos turísticos estándar, pero en nuestro caso, el proceso sigue siendo altamente personalizado", expresó Montenegro.
Toda la información sobre el portafolio está disponible en su página web y puede ser enviada directamente a los clientes. Sin embargo, las reservas y asesoría se gestionan de manera directa con la mayorista para obtener información oportuna.
El rol de las agencias de viajes
Para Montenegro, el éxito del sector radica en la asesoría especializada, por lo que resaltó la importancia de la capacitación.
"Cada desafío que enfrenta una agencia de viajes es, en realidad, una oportunidad de negocio. Si no se están capacitando, pueden apoyarse en nosotros o en cualquier mayorista especializado para ofrecer productos de calidad", concluyó.
Temas relacionados