En el marco del Ladevi Workshop, Air France-KLM reafirmó su compromiso con el mercado colombiano, presentando los pilares de su estrategia 2025 que son fortalecer la relación con las agencias de viajes, diversificar su oferta de productos y sostener su crecimiento en el país.
Air France-KLM registra alta demanda en sus vuelos directos entre Colombia y Europa
Air France-KLM lidera en Colombia con más del 90% de ocupación, destacando su cabina Premium y nuevas tarifas flexibles.
Equipo de Air France - KLM, en el marco de Ladevi Workshop.
Carlos Andrés Ortiz, gerente de Cuentas Locales, enfatizó el sólido desempeño de las rutas Bogotá-París y Bogotá-Ámsterdam, con niveles de ocupación superiores al 90% en lo que va del año y proyecciones positivas para el segundo semestre.
Es importante resaltar que, para brindar mayor flexibilidad a los viajeros, la compañía incorporó tres opciones tarifarias en todas sus cabinas: Light, Standard y Flex. Cada una está diseñada para adaptarse a distintos perfiles de viaje, según las necesidades de equipaje, posibilidad de cambios o reembolsos. Estas tarifas ya están disponibles tanto en los canales de distribución tradicionales como en el sitio web oficial del grupo.
Premium Economy: comodidad a un precio accesible
Uno de los productos clave en su propuesta de valor es la cabina Premium Economy, disponible en rutas de largo recorrido. Diseñada como una opción intermedia entre clase económica y ejecutiva, ofrece más espacio, prioridad de embarque, equipaje adicional y menús mejorados, a un precio significativamente más accesible que la cabina business.
“Es una alternativa con una excelente relación calidad-precio, especialmente apreciada por el pasajero latinoamericano que busca mayor confort sin pagar el diferencial de una clase ejecutiva”, explicó Ortiz.
Europa, cada vez más atractiva
Air France-KLM opera vuelos diarios desde Bogotá hacia París y Ámsterdam, con conexiones fluidas hacia más de 250 destinos en Europa, Asia y África. Este alcance global, junto con su enfoque en sostenibilidad, modernización de flota y servicios diferenciados, consolida su liderazgo en la conectividad transatlántica.
Ortiz señaló que los cambios migratorios en Estados Unidos y la coyuntura geopolítica han incrementado el interés por Europa como destino.
“La Unión Europea se ha beneficiado de este contexto. Muchas personas que antes elegían Norteamérica ahora ven a Europa como su primera opción, por la riqueza cultural, gastronómica y de ocio”, afirmó.
Cercanía con el canal de distribución
Air France-KLM continúa priorizando su relación con el canal B2B. A través de su equipo local, mantiene una política activa de capacitaciones, actualizaciones de producto y soporte comercial.
“Nuestra participación en workshops y ferias como EVA responde a la necesidad de estar cerca del agente de viajes, resolver inquietudes y ofrecer herramientas que les permitan vender más y mejor”, concluyó Ortiz.
Leer más: Air France aterrizó en la Feria Eva con una experiencia inmersiva al mejor estilo francés
Temas relacionados