Inicio
Negocios

Air Europa incrementa su capacidad en Colombia: más frecuencias hacia Medellín

Air Europa expande su presencia en Colombia con más conectividad, servicios innovadores y un firme compromiso con la sostenibilidad.

Karim Balarezo, directora regional de América de Air Europa, compartió los avances y estrategias de la aerolínea en Colombia.

"Nos hemos posicionado como la mejor opción para viajar al continente europeo", afirmó Balarezo.

En los últimos años, la compañía ha registrado un crecimiento notable en ocupación y demanda, transportando cerca de 370.000 pasajeros en sus rutas entre Colombia y Madrid en 2023. Medellín ha sido una de las ciudades con mayor dinamismo, con un incremento del 27% en tráfico de pasajeros respecto al año anterior.

Actualmente, la ocupación de los vuelos desde Bogotá y Medellín supera el 92%, un nivel muy superior al de 2019, reafirmando la relevancia de estos dos destinos dentro de su estrategia.

Expansión y mayor conectividad

Para fortalecer su red y competitividad, Air Europa implementó una serie de estrategias clave.

"Gracias a nuestra pertenencia a la alianza SkyTeam, los pasajeros pueden acceder a más de 30 destinos adicionales a través de Madrid", explicó Balarezo.

La aerolínea también mantiene acuerdos con Latam y Copa Airlines, facilitando conexiones desde diversas ciudades de Colombia.

En términos de expansión, desde el 23 de junio de 2025, operará siete frecuencias semanales desde Medellín, aumentando su capacidad a 201.000 asientos.

Innovaciones en el servicio para una mejor experiencia

La aerolínea ha optimizado su oferta a bordo con diversas mejoras enfocadas en la comodidad del pasajero.

"Seguimos perfeccionando nuestras experiencias, entre ellas el menú, que fue renovado este año", señaló Balarezo.

Entre las novedades destacan opciones diseñadas por el chef Martín Berasategui y el uso de materiales sostenibles en el servicio de alimentos. El entretenimiento a bordo también fue actualizado con una selección ampliada de películas, series y documentales, además de un servicio de wifi con múltiples planes de conectividad.

Para facilitar la organización de viajes en grupo, Air Europa implementó la tecnología Hands In, que permite dividir pagos entre varias personas o tarjetas de crédito. También se reforzó el servicio de acompañamiento para menores en vuelos trasatlánticos, ofreciendo mayor seguridad a las familias.

Crecimiento sostenible y proyecciones futuras

Con nueve años de operación en Colombia, Air Europa sigue expandiéndose en la región e incorporando iniciativas sostenibles. Entre sus avances destaca la implementación de la tecnología Opticlimb, que optimiza el consumo de combustible durante el ascenso, con un ahorro estimado de 3.000 toneladas de carburante en 2024.

"Esperamos seguir reduciendo nuestro impacto ambiental con estas medidas", aseguró Balarezo.

La aerolínea también ha integrado un 2% de SAF (combustible sostenible para aviación) en aeropuertos europeos y desarrolla estrategias a largo plazo dentro de su proyecto "Vuelo 2030", orientado a reducir su huella ecológica.

Deja tu comentario

<