Carlos Alberto Duque, gerente de Aerovision, presentó un balance positivo de 2024 y las estrategias que impulsarán el crecimiento de la compañía en 2025.
Carlos Alberto Duque, gerente de Aerovision.
“En 2024 alcanzamos los niveles prepandemia”, afirmó Duque, destacando este hito como un respaldo sólido para las proyecciones futuras.
Expansión y fortalecimiento del servicio
En un mercado cada vez más competitivo, Aerovision apuesta por optimizar la calidad del servicio y agilizar los tiempos de reserva y confirmación.
“La competencia es un desafío, pero nos impulsa a ofrecer un servicio más eficiente y precios atractivos”, señaló Duque.
Como parte de su estrategia de expansión, la empresa amplía su portafolio con nuevos destinos y herramientas digitales. Su plataforma web, junto con la de Aerovision Rent Car, permite la programación global de viajes y la conexión directa con nueve rentadoras de autos. En 2025, la incorporación de Europcar fortalecerá su oferta de alquiler de vehículos a nivel mundial.
Además, Aerovision busca potenciar la comercialización de sus productos a través de capacitaciones especializadas para agencias de viajes, brindándoles un mayor conocimiento de su oferta. Así mismo, promoverá destinos emergentes como India, Medio Oriente y Europa, diversificando así su portafolio turístico.
Expectativas para 2025
La compañía proyecta un crecimiento del 50% en sus ventas este año, impulsado por la incorporación de nuevos productos y servicios. La tecnología seguirá siendo un pilar clave en su estrategia, facilitando el acceso a sus plataformas digitales para la consulta y reserva de servicios en cualquier momento.
"Seguimos apostando por la innovación y la digitalización para llegar a nuevos mercados", concluyó Duque.
Temas relacionados