Inicio
Negocios

Aerovision: esta es la estrategia integral 360° para impulsar su crecimiento en 2025

Aerovision apuesta por tecnología, cercanía y autos para ser aliado clave de agencias en un año lleno de retos y oportunidades.

En el marco del Ladevi Workshop en Bogotá, Aerovision compartió su propuesta de valor para 2025, enfocada en tres pilares clave: tecnología autogestionable, productos globales y un servicio cercano.

A pesar de que el inicio del año no fue sencillo para la industria, Aerovision logró cerrar el primer trimestre con resultados positivos. Patricia Rivera, directora de Mercadeo de la empresa, destacó que “el comportamiento del mercado colombiano ha sido alentador, a pesar de las dificultades”. Este dinamismo motiva a la mayorista a seguir invirtiendo en tecnología, optimizar sus procesos y fortalecer su relación con el canal profesional.

Cabe recordar que la operación de la compañía se basa en un modelo 360°, que integra una amplia gama de servicios, entre los que se incluyen reservas hoteleras, seguros de viaje, servicios terrestres internacionales y, especialmente, renta de autos, uno de los productos con mayor potencial de crecimiento. Además, mantiene alianzas estratégicas con nueve de las principales empresas de alquiler de autos a nivel mundial, como Alamo, National Enterprise, Avis Budget Group, Hertz Dollar Thrifty, y la recientemente incorporada Europcar, líder en Europa.

Leer más: Aerovision Rent a Car incorpora a Europcar en su portafolio

LADEVI WORKSHOP Medellín 2025 (43).JPG
Equipo de Aerovision en el marco de Ladevi Workshop en Medellín

Equipo de Aerovision en el marco de Ladevi Workshop en Medellín

Plataforma ágil, soporte permanente

Aerovision desarrolló una plataforma intuitiva y funcional que permite a las agencias gestionar reservas de manera directa, consultar disponibilidad en tiempo real y cotizar productos en múltiples idiomas y monedas. Esta herramienta, optimizada para responder a las exigencias actuales del canal, ofrece la autonomía que los agentes necesitan sin perder el respaldo que solo un equipo humano puede brindar.

“La inversión tecnológica no se detiene. Nuestro objetivo es facilitar la operación de las agencias con procesos claros y accesibles, pero siempre con un equipo humano detrás para acompañar”, comentó Rivera.

Esta dualidad entre autoservicio y soporte tiene como objetivo generar confianza y eficiencia, especialmente en un contexto donde las agencias deben optimizar su tiempo y recursos.

Crecimiento con cautela y visión local

De cara a lo que resta del año, Aerovision mantiene una postura optimista, pero con los pies en la tierra. Factores como la inflación, la variación del tipo de cambio y las tensiones políticas siguen presentes, pero el desempeño del mercado colombiano ha sido sólido, lo que impulsa sus planes de expansión.

Rivera resaltó que el enfoque de la empresa continuará siendo local.

“Queremos seguir entendiendo las dinámicas de las agencias colombianas, ofrecer productos rentables y mantener una comunicación cercana”, afirmó.

En ese sentido, la renta de autos se posiciona como un producto clave, no solo por su facilidad de venta, sino también por su potencial para mejorar la rentabilidad en el punto de contacto con el cliente.

Aerovision sigue apostando por una combinación de experiencia, innovación y servicio para fortalecer su presencia en Colombia. Los resultados positivos del primer trimestre respaldan la idea de que, con las herramientas adecuadas, el canal profesional puede enfrentar los retos actuales y seguir generando valor.

LADEVI WORKSHOP BOGOTÁ 2025 (43).JPG
Capacitación de Aerovision, en el marco de Ladevi Workshop, brindó a los agentes de viajes herramientas prácticas y soluciones tecnológicas que les permiten mejorar la eficiencia operativa.

Capacitación de Aerovision, en el marco de Ladevi Workshop, brindó a los agentes de viajes herramientas prácticas y soluciones tecnológicas que les permiten mejorar la eficiencia operativa.

Deja tu comentario

<