Durante el desarrollo de la Vitrina Turística Anato 2023, la Oficina de Turismo de Miami presentó a Carolyn Corrigan como la nueva directora de Ventas para Latinoamérica y Caribe.
Carolyn Corrigan, directora de Ventas para Latinoamérica y Caribe y Joe Docal, director de Ventas para Europa de la Oficina de turismo de Miami.
Carolyn Corrigan, directora de ventas para Latinoamérica y Caribe de la oficina de turismo en Miami.
"Colombia es un país muy querido por parte mía, las personas, la oportunidad de seguir el gran trabajo que se ha realizado es un reto seguir apoyando al sector, seguir haciendo entrenamientos, eventos en conjunto y también enfocar en lo nuevo de Miami, es regresar a lo que se ama", afirmó Corrigan.
Colombia, mercado clave para Miami
Según Joe Docal, director de Ventas para Europa y Mercados Emergentes de la Oficina de Turismo de Miami (Greater Miami Convention & Visitors Bureau), Colombia es uno de los destinos más importantes para la Florida, ya que en 2022 quedó en cuarto lugar y en 2021 fue el número 1.
"Siempre ha sido uno de los mercados principales y la conectividad que tiene Colombia hacia Miami en este momento es muy buena ya que cuenta con 160 vuelos directos desde distintas ciudades" afirmó.
De esta forma, se espera que el crecimiento de los visitantes colombianos siga aumentando, no solo en Miami, sino en todo el Estado de la Florida.
Miami presenta su gran oferta turística
Algunos de los aspectos más importantes para destacar sobre el destino, se encuentran las distintas actividades de arte, cultura, gastronomía, deportes, entre otros.
"Hay una percepción que Miami es playa y compras para los visitantes de América Latina, pero Miami tiene arte, cultura, somos una meca de gastronomía, y mucho más", puntualizó Docal.
Cabe mencionar que, el año pasado, se realizó la introducción de la guía Michelin para la Florida, la cual incluye las tres ciudades principales: Miami, Tampa y Orlando. De los 15 restaurantes reconocidos con la estrella Michelin, 11 están en Miami y dentro de ellos hay uno que recibió dos estrellas Michelin.
Por otro lado, el destino también ofrece arte urbano, cervecerías artesanales, más de 70 galerías de arte, eventos musicales, torneo de tenis, carreras de la fórmula 1 e incluso partidos de la Copa Mundial.
"Tendremos partidos de la Copa Mundial del 2026 en Miami, una de las 16 ciudades dentro de Estados Unidos donde se van a realizar partidos de este evento, así que estamos muy entusiasmados por tener esa oportunidad", destacó Joe.
Alianzas estratégicas de promoción
Como parte de la estrategia de promoción de Miami, está el trabajo conjunto y constante con aliados estratégicos como aerolíneas, navieras, arrendadoras de autos, agencias y mayoristas.
"La verdad es que somos muy activos en todo el mercado, haciendo eventos con los distintos aliados, sabemos que cuando lo hacemos en conjunto con otros productos lleva más peso esa presentación pero en realidad continuamos con las capacitaciones con los mayoristas y manteniendo siempre el mercado actualizado con todo lo que está pasando en Miami", finalizó.
Otras noticias que te pueden interesar
American Airlines suspenderá su ruta Miami-San Andrés
Latam Colombia sumó frecuencias entre Bogotá y Miami
Vitrina Turística Anato: las 6 propuestas de Anato a Petro
Vitrina Turística Anato 2023: vive el evento minuto a minuto
Temas relacionados