Gustavo Hernández, gerente Ventas para México y Latinoamérica de Majestic Resorts, estuvo presente en Ladevi Workshop, donde detalló algunos de los principales diferenciales de la cadena hotelera con servicios como langosta incluida ilimitada, bebidas premium, servicio de mayordomo, entre otros.
María Mercedes Aguirre, promoción de Solvera y encargada comercial de Majestic Resorts para Colombia y Gustavo Hernández, gerente Ventas para México y Latinoamérica de Majestic Resorts.
"Tenemos cercanías a aeropuertos y playas maravillosas, además estamos en primera línea del mar. Pero sobre todo el servicio detallado que nosotros brindamos ha sido nuestro primer diferencial con nuestros competidores inmediatos", resaltó Hernández.
De este modo, Majestic Resorts continúa fortaleciendo el segmento de individuales, bodas y grupos, donde los últimos han tenido un importante repunte en ambas propiedades de la compañía, tanto en Punta Cana, como en Costa Mujeres.
"Hasta junio estamos teniendo muy buenas ocupaciones. En el caso de Punta Cana es un hotel que ha repuntado mucho más que Costa Mujeres, responde a un posicionamiento de marca, con más de 18 años. En Costa Mujeres, cumplimos cinco años este 2024", mencionó.
Te puede interesar: Majestic Resorts impulsa sus segmentos de grupos y bodas
Majestic Resorts y su estrategia de posicionamiento
Para lograr el posicionamiento esperado, la compañía realiza eventos como marca en diferentes ciudades de Colombia como Bogotá, Medellín y Bucaramanga.
"Además, asistiremos a todos Workshops de Ladevi del segundo semestre, no solamente acá en Colombia, también vamos a estar en Chile y en Argentina", comentó.
De este modo, Majestic Resorts recuerda a los agentes de viajes que son una excelente opción en el Caribe para todos sus clientes.
Situación de turistas inadmitidos en México
Finalmente, y ante la situación que se ha presentado con respecto a turistas inadmitidos en México, la compañía asegura que es un mínimo impacto que tiene en sus operaciones, ya que el perfil de viajero con el que trabaja, no presenta este inconveniente.
"El porcentaje de no admitidos en México es del 1%, no quiero decir que no sea importante o minimizarlo. Sin embargo, los clientes que van a nuestras propiedades, y que sabemos que es un hotel de alta gama, cuando llegan a migración generalmente no tienen ninguna dificultad en el momento de ingresar porque el tema de los no admitidos va muy enfocado al pasajero que se quiere quedar de manera ilegal o que quiere pasar a los Estados Unidos", puntualizó.
Temas relacionados