Latam Airlines Group reportó una utilidad neta de US$ 300 millones en el tercer trimestre de 2024, lo que elevó su acumulado a US$ 705 millones entre enero y septiembre de ese mismo año.
Latam Airlines Group registró utilidad neta de US$ 300 millones en el tercer trimestre de 2024
Latam Airlines Group alcanzó un crecimiento de 15.1% en las operaciones de pasajeros y actualizó al alza su guidance para el cierre del año 2024.
En términos anuales, la compañía alcanzó un total de US$ 3.300 millones, reflejando un incremento del 7.6% en comparación con el mismo periodo de 2023 y registró un margen operacional ajustado del 14.0%.
El sólido desempeño financiero se dio tras el retorno del grupo a la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el simbólico 'Ring the Bell' y su posterior 'Investor Day', consolidando su posición como una de las aerolíneas líderes a nivel mundial y la principal en Sudamérica.
Podría interesar: Santiago Álvarez dejará la dirección ejecutiva de Latam Airlines Colombia: ¿quién quedará a cargo?
Rendimiento operacional: mayor capacidad y ocupación
Durante el tercer trimestre, Latam reportó un crecimiento del 15.1% en su capacidad medida en asientos por kilómetro disponibles (ASK), con un factor de ocupación consolidado del 84.9%. Este avance fue impulsado principalmente por un incremento del 22.4% en las operaciones internacionales, las cuales lograron un destacado factor de ocupación del 86.1%.
El Grupo también alcanzó un EBITDAR ajustado de US$ 828 millones, lo que equivale a un margen del 25.2%. Además, generó US$ 157 millones en flujo de caja durante el trimestre, lo que fortaleció aún más su posición financiera.
Es importante destacar que Latam transportó 21.1 millones de pasajeros en el tercer trimestre, lo que representó un aumento del 7.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En los últimos 12 meses, la cifra totalizó 80.6 millones de pasajeros, con un crecimiento del 13.6%, respaldado por una fuerte demanda.
En ese sentido, la compañía sigue liderando el mercado sudamericano, operando en 164 destinos en 31 países, tanto en transporte de carga como de pasajeros. Con esta sólida presencia, se posiciona como la décima aerolínea más grande del mundo.
Refinanciamiento y proyecciones financieras
En octubre de 2024, Latam completó el refinanciamiento de gran parte de la deuda asociada al proceso del Capítulo 11, logrando reducir casi a la mitad el costo financiero original y asegurando que no tendrá vencimientos significativos hasta 2028.
Este proceso implicó un impacto contable único de US$ 134 millones, de los cuales US$ 45 millones se reflejarán en los movimientos de caja del cuarto trimestre.
"Estos resultados son fruto del trabajo de los últimos años, lo que ha permitido un crecimiento sostenido y rentable. Latam dispone de una liquidez de US$ 3.600 millones, con una deuda significativamente reducida y costos competitivos de operación", destacó Ramiro Alfonsín, CFO de Latam Airlines Group.
La compañía actualizó al alza sus proyecciones para 2024, estimando un crecimiento de capacidad entre 15% y 16%, un costo unitario ajustado, excluyendo combustible entre US$ 4,2 y US$ 4,3 centavos, y un EBITDAR anual en el rango de US$ 3.000 millones a US$3.150 millones.
Proyecciones de Latam Airlines
Latam Airlines Group refuerza su crecimiento con un pedido de más de 120 aviones programados para ser entregados hasta 2030. Esta inversión incluye 106 aeronaves de fuselaje angosto (narrow body) y 19 de fuselaje ancho (wide body), complementada por la reciente adquisición de 10 aviones Boeing.
Actualmente, la aerolínea opera una flota de 341 aeronaves, compuesta por 263 aviones Airbus (modelos A319, A320, A320neo, A321 y A321neo) y 56 aviones Boeing (modelos 767, 777 y 787).
Temas relacionados