En el marco de la Vitrina Turística Anato, Alejandro Dussan Theran, gerente general de GEH Suites, dio a conocer la reapertura del simbólico hotel Windsor House ubicado en Bogotá, con un diseño mejorado, acompañado de herramientas tecnológicas que rompen el esquema tradicional de hotelería.
Alejandro Dussan Theran, gerente general de GEH Suites Hotels.
"Nuestra visión de organización se basa en empezar a romper los paradigmas que han congelado la hotelería en el tiempo. Los visitantes están buscando experiencias distintas, por ello, hay que romper los procesos, las tareas tradicionales y repetitivas que actualmente pueden ser reemplazadas por máquinas para que la experiencia sea de otro nivel, es algo que va mucho más allá de cortinas automáticas, entre otros implementos", expresó Dussan.
La apuesta tecnológica de GEH Suites implementada en el Windsor House
El empresario aseguró que la propiedad mantiene su estructura inglesa, pese a que fue restaurada por el deterioro. No obstante, varios elementos tecnológicos harán parte del elegante hotel, ya que, entre junio y julio, robots meseros, de kioscos, de auto check-in, anuncios y chatbots, llegarán para prestar sus servicios a los huéspedes.
La finalidad del nuevo plan pretende que el personal humano se capacite mejor en otro tipo de servicios, como la presentación de lugares en Bogotá, su gastronomía y de la misma manera, evitar afectaciones en la salud del empleado.
"Nuestro objetivo es capacitar a estas personas para que puedan presentar una mejor experiencia de servicio a los turistas, pues nuestra estrategia comercial también se enfoca en que los visitantes conozcan la región", añadió.
De la misma manera, Dussan asegura que la idea principal no es robotizar por completo los hoteles, por el contrario, y con el constante desarrollo tecnológico, es importante trabajar de la mano con el personal humano para brindar una experiencia completamente distinta e innovadora.
Expectativa de ocupación hotelera durante los primeros meses de apertura
Si bien es cierto, la ubicación del hotel es en una zona corporativa y generalmente se celebran eventos empresariales o de embajadas, Dussan trabajará en el turismo, alineado con la propuesta de ProColombia para ofrecer lo mejor del 'País de la Belleza'.
"Creemos en que podemos estar entre un 5 y 10% en el promedio de ocupación, teniendo en cuenta el reporte de Cotelco que asegura que, la ocupación de la zona se encuentra entre el 60 y 65%. Con base en esto, proyectamos alcanzar un 75% marcando la tendencia del turismo luxury y de descanso, especialmente en esta zona de Bogotá", enfatizó el gerente.
Temas relacionados