Inicio
General

GCA. La aerolínea especializada en el Valle de Cali

GCA vuela a cinco destinos en Colombia desde Cali y tiene grandes expectativas para este diciembre.

GCA opera actualmente 12 frecuencias a la semana y a partir de diciembre espera reactivar 16 frecuencias distribuidas entre toda su red de rutas. Durante los meses de septiembre y octubre transportaron aproximadamente unos 3.000 pasajeros. 

Los vuelos activos a la fecha

Las aeronaves que están operando son B737-400 con capacidad para 144 pasajeros, 132 en cabina Económica y 12 en cabina Plus. Así mismo, ofrecen más de 5.000 sillas a la semana.

  • Cali-Cartagena-Cali: lunes, jueves, viernes y domingos. Desde el 2 de diciembre suma un vuelo los miércoles.
  • Cali-Barranquilla-Cali: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
  • Cali-San Andrés- Cali: lunes y viernes. A partir del 12 de diciembre operará los lunes, miércoles viernes y domingos.

¿Qué rutas esperan reactivar pronto?  

  • Cali- Bucaramanga- Cali
  • Cali- Cúcuta- Cali
GCA 2.jpg

Los protocolos de bioseguridad de GCA

Todos los protocolos de bioseguridad se encuentran elaborados y aprobados conforme a las disposiciones legales vigentes. Estos se someten a aprobación por parte de la autoridad aeronáutica, así como por las alcaldías de cada uno de los municipios donde tienen operación.

Hoy por hoy, ninguno los destinos requieren o solicitan la prueba Covid-19, sin embargo, todos los pasajeros deben cumplir con los protocolos de bioseguridad dispuestos, dentro de los cuales se incluye el uso de tapabocas o mascarillas a bordo en aeronaves, respetar el distanciamiento social durante los procesos de abordaje e, igualmente, cada vez que vayan a viajar, deben realizar el diligenciamiento de la aplicación CoronApp.

Pruebas PCR y reducción del IVA

Para la aerolínea, la eliminación de las pruebas PCR ha impactado positivamente, pese a que solo operan vuelos nacionales, este tipo de medidas contribuyen a la reactivación del sector, pues vendrán viajeros de otros sitios del mundo. Igualmente, la eliminación del IVA en los tiquetes aéreos aportaría un buen flujo de pasajeros, sin embargo, también consideran que se requieren otro tipo de medidas que les permita tener a las personas la seguridad de comprar para volar a todos los destinos.

Enseñanzas y expectativas

Las enseñanzas para GCA son muchas y el reto más grande es lograr la reactivación del sector y consolidar su operación y los destinos, ya que aún está presente el virus en Colombia, lo que genera un poco de miedo y prevención en los viajeros.

La aerolínea tiene las más altas expectativas y espera tener una ocupación superior al 85% durante la temporada alta en todas las frecuencias y vuelos que ofrecen, así como cerrar el año con alrededor de 6.000 sillas disponibles en todas las rutas.

El mensaje de GCA para las agencias de viajes 

“Sin duda alguna las agencias de viajes son nuestro aliado principal, por lo que es importante contar con ellos para lograr los objetivos planteados por la organización”, afirmaron desde GCA en conversación con Ladevi. 

Temas relacionados

Deja tu comentario

<