La Feria Internacional de Turismo 2024 será la sede de la VI edición de Fitur Screen, sección monográfica dedicada al turismo de pantalla que contará con un espacio en el Pabellón 10 (de 99 m2). Dicho evento, coorganizado por Spain Film Commission e Ifema Madrid, ofrecerá un área personalizada de networking y albergará un intenso programa enfocado en la promoción.
La VI edición de Fitur Screen demostrará la colaboración entre Spain Film Commission y la OMT impulsar el turismo de pantalla mediante networking y promoción.
Esta nueva edición tiene como objetivo contribuir a hacer de España un “hub audiovisual global” y pretende convertirse en una plataforma que permita conectar la industria turística y la cinematográfica mediante la difusión del conocimiento sobre el turismo de pantalla, el intercambio comercial y la formulación de propuestas de futuro para el desarrollo del sector en el país.
Te puede interesar:
Todo sobre Fitur Screen
Fitur Screen contará con un espacio propio que incluirá una zona de exposición con:
- Oferta de varios agentes participantes.
- Area B2B.
- Zona para el programa de conferencias.
Sumado a lo anterior, diferentes socios de Spain Film Commission participarán en la edición de 2024 que ofrecerá a lo largo de tres jornadas, un extenso programa de actividades.
A lo largo de los tres días, el evento celebrará tres mesas redondas sobre las tendencias del turismo de pantalla y la importancia de esta herramienta de promoción turística con la que cuentan los territorios que han sido escenarios de rodajes.
A continuación, las mesas redondas de Fitur Screen 2024 el 25 y 26 de enero:
- El jueves 25 de enero tendrá lugar la mesa “El turismo de pantalla, una tendencia de consumo internacional”, que busca mostrar la situación actual de este eje turístico en crecimiento desde una perspectiva nacional e internacional.
- El viernes 26 de enero se celebrará la mesa “¿Viajeros cinéfilos o cinéfilos viajeros?”, que contará con la perspectiva de referentes del mundo de la comunicación que analizarán el impacto mediático del turismo de pantallas.
- Ese mismo día se organiza la tercera de las mesas de debate, “Los rodajes, la mejor campaña promocional de un destino”, con los agentes turísticos como protagonistas que mostrarán la fuerza de una producción como atracción para el turista de hoy en día.
Embajadores de Spain Film Commission 2024
Fitur Screen será escenario de la presentación oficial de los nuevos Embajadores Honorarios de la asociación.
Estas personalidades se sumarán así a la lista de profesionales del sector que colaboran con Spain Film Commission en la promoción de la industria audiovisual española.
En años anteriores, la distinición fue otorgada a personalidades como el exembajador de Estados Unidos en España, James Costos, la actriz Aitana Sánchez Gijón, la actriz Emily Blunt, el director de fotografía Javier Aguirresarobe, el productor Ramji Natarajan, el cineasta Terry Gilliam, la vicepresidenta senior de NBC Universal Veronica Sullivan o el vicepresidente de coproducciones internacionales de Sony Pictures, Brendan Fitzgerald.
Spain Film Commission también hará entrega del reconocimiento a “Mejor Producción de 2023”, que pone en valor el potencial de aquella producción audiovisual nacional o internacional rodada en España que difunda las localizaciones representativas del país, que haya contado con compañías y profesionales españoles y que, por su trascendencia, haya tenido una gran repercusión, como por ejemplo: “La casa de papel”, “La peste”, “The Crown”, “Maixabel” y “Voy a pasármelo bien”.
Cabe destacar que los socios miembros de la red territorial de Spain Film Commission que participarán en Fitur Screen 2024 son:
- Andalucía Film Commission.
- Castilla la Mancha Film Commission.
- Región de Murcia Film Commission.
- Valladolid Film Commission.
- Zaragoza Film Office.
- Monegros FIlm Commission.
- Vigo Film Office.
- Castilla y León Film Commission.
- Navarra Film Commission.
Spain Screen Grand Tour: Primer proyecto nacional que potencia el turismo de pantalla
Uno de los puntos claves del programa será la muestra de Spain Screen Grand Tour: el primer proyecto de carácter nacional de información turística sobre los destinos que han acogido rodajes de películas, series, documentales o videoclips.
Esta iniciativa aúna dos industrias de éxito en nuestro España, la turística y la audiovisual, generando valor para la marca España y contribuyendo a la difusión de la imagen del país y su cultura a través del cine.
Durante esta nueva edición de Fitur Screen, también se mostrarán los avances y perspectivas futuras del proyecto que incluye una web con contenidos inspiradores para el viajero y el primer mapa de geolocalización de destinos de pantalla en el país.
Gracias al mapa, que será actualizado constanstemente, el turista podrá recorrer España a través de los rodajes y descubrir cada rincón de las locaciones.
La asociación también presentará la colaboración llevada a cabo con OMT para el impulso del turismo de pantalla, después de que se presentó hace unos meses el Spain Screen Grand Tour en el marco de la 25ª reunión de la Asamblea General de la OMT en Uzbekistán.
Temas relacionados