Estuario del Plata participó de Ladevi Workshop con todos sus productos disponibles en Argentina, con experiencias de aventura, cultura, naturaleza, gastronomía y muchas otras actividades.
Luis Panza, director general Estuario del Plata.
De este modo, la compañía destacó los diferentes destinos de las 24 provincias que se pueden visitar en el país sudamericano, incluyendo la región patagónica con todo el invierno en su máxima expresión y lugares como Neuquén, San Martín de los Andes, el Cerro Chapelco, Bariloche, Chubut, Puerto Madryn, y más hacia el sur Calafate con el Glaciar Perito Moreno.
"Al norte también tienes cosas maravillosas, donde la punta de todo está Jujuy y en el medio comienza la excursión en Tucumán, donde se festeja el 'campeonato de la empanada'. Hacemos todo recorrido, visitando otros lugares como las Ruinas de Quilmes, que es un 'pequeño Machu Picchu' que tiene la Argentina", comentó Luis Panza, director general Estuario del Plata.
De igual forma, se puede visitar el Tren Solar, recientemente inaugurado que recorre desde Volcán, Tumbaya, Purmamarca hasta el Cerro de los Siete Colores.
"No olvidemos a Mendoza, conocido como la capital del vino, al costado tenemos San Juan, y en la parte de arriba tenemos La Rioja, hay una zona que es la reserva más importante del mundo de restos fósiles y animales prehistóricos", destacó.
Adicionalmente, destacó las Cataratas del Iguazú y Buenos Aires, la pequeña Europa, con la avenida Corrientes, conocida como la calle nunca duerme.
Cabe resaltar que Estuario del Plata tiene contratos con más de 3 mil hoteles, una propiedad llamada Alma de Buenos Aires, además de una amplia gama de servicios, ubicación y tarifas.
Valor agregado de la compañía
Por otro lado, Estuario del Plata asegura que la experiencia y el conocimiento en el sector son algunos de los diferenciales que tiene, con la capacidad de conocer al pasajero y saber realmente lo que quiere y necesita.
"Estamos conectados permanentemente con ellos desde el momento que salen, porque aunque somos mayoristas, tenemos también la parte personalizada que nunca la perdemos. Somos receptivos de más de mil agencias en Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, Perú y Ecuador".
En esta línea, la compañía cuenta con una gran base de datos en el interior del país, lo que le genera una ventaja frente a la seguridad que brinda ante las agencias y clientes, así como una tecnología avanzada para realizar una conexión directa con sus programas online.
"Ya hace muchos años que estamos en distintos sistemas, por intermedios de APIs. Tenemos mucha experiencia, nos gusta nuestro país, capacitamos permanentemente a las agencias, así que estamos abiertos para enseñar y hacer reuniones de forma virtual o personalmente cuando venimos a Colombia", mencionó.
Temporada de mitad de año en Argentina
Respecto a las expectativas para la temporada de mitad de año, Estuario del Plata comenta que el invierno ya llegó a Bariloche, lo cual ínsita a los extranjeros a visitar Argentina con mayor anticipación.
"Si bien, julio es la temporada más fuerte, pero si van a ir a esquiar y realizar deportes de nieve, es mejor hacerlo durante la última semana de junio o después de la primera quincena de agosto en adelante, porque en julio, siempre hay muchísima gente", aconsejó.
Temas relacionados