En el marco de la Vitrina Turística Anato, Discover Puerto Rico resaltó lo mejor de su cultura bajo el concepto 'Vive Boricua', con el fin de promover la visita de colombianos al país.
Johanna González, Leisure Sales Manager de Discover Puerto Rico.
"Somos un territorio de los Estados Unidos y sabemos que hay muchos visitantes de Colombia, por ello, queremos aprovechar para mostrarle a los colombianos que al tener los mismos requisitos de ingreso, podemos ser la opción para vacacionar y disfrutar de la experiencia, contamos con todos los insumos, playas, outlets, aventura y diferentes actividades para desarrollar. Adicionalmente, tenemos el mismo idioma", resaltó Johanna González, Leisure Sales Manager de Discover Puerto Rico.
¿Qué significa 'Vive Boricua'?
'Vive Boricua' es la nueva campaña de mercadeo que Discover Puerto Rico desarrolló para la promoción del destino.
González menciona que el término Boricua es proveniente de 'Borikén', nombre otorgado a la isla por los Indios Taínos. Este término identifica a aquellos puertorriqueños orgullosos de su país, su cultura y gastronomía.
"Queremos que todos se sientan como nosotros, vivan como nosotros y experimenten el sentirse 'boricua', sabemos que hay mucho interés en visitarnos y con los colombianos compartimos similitudes a nivel cultural, lo que nos hace ser el destino idóneo para vacacionar", añadió.
Discover Puerto Rico continúa su plan de promoción en Colombia
Luego de su importante participación en la Vitrina Turística Anato, Discover Puerto Rico continúa con su plan de promoción del destino en eventos como el Roadshow de Brand USA, el cual se desarrolla en Brasil y Colombia.
Asimismo, se espera que, con las diferentes estrategias para incentivar la visita de colombianos al país, en 2024 las cifras sean mejores que en 2023 donde se presentó un incremento del 6%.
"Esperamos que todos estos esfuerzos nos permitan seguir aumentando el número de colombianos en el país, incluso con la facilidad que tenemos actualmente en los vuelos, seguimos trabajando con varias líneas aéreas para poder aumentar las frecuencias y mejorar la calidad. Estamos educando a la comunidad, al sector hotelero y a todos aquellos que contribuyen en la industria turística para que conozcan todo el potencial que existe en Colombia como mercado turístico", concluyó González.
También puedes leer noticias sobre: Copa Airlines fortalecerá su oferta hacia Puerto Rico
Temas relacionados