Anko van der Werff, presidente & CEO de Avianca Holdings, le envió un mensaje de aliento a sus clientes, en el que reafirmó el compromiso de la compañía en conectar a las personas, familias y empresas con el mundo. Esto, con la prioridad de proveer seguridad y bienestar durante la pandemia del Covid-19 y cuando se levanten las restricciones de viaje en los países en los que prestan el servicio.
Anko van Der Werff, presidente y CEO de Avianca Hóldings.
“Mientras tanto, estamos tomando medidas para asegurarnos de que tenemos la fuerza financiera necesaria para continuar prestando el servicio que nos caracteriza en el futuro. Avianca presentó voluntariamente un procedimiento de reorganización en el marco del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos”, afirmó el directivo, quien añadió que la medida se tomó para proteger el negocio mientras continúan afrontando los efectos de la pandemia, y para gestionar de manera integral su deuda y otros compromisos.
Estos son los aspectos que los clientes deben tener en cuenta:
-Avianca seguirá operando, sirviendo a sus clientes dentro de este proceso, además, volverá a volar una vez que se levanten gradualmente las restricciones de viaje generadas por el Covid-19.
-La seguridad y bienestar de los clientes siguen siendo una prioridad para la aerolínea, hoy y en el futuro. Asimismo, la empresa aseguró que los usuarios pueden tener la confianza de seguir disfrutando de un viaje aéreo seguro, confiable y con un servicio de alta calidad. Para ese fin, ha implementado una serie de medidas con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de sus empleados y clientes.
- Avianca ha presentado solicitudes para mantener sus programas de clientes durante todo este proceso, por ello pueden seguir organizando viajes y volando con Avianca de la misma manera que siempre lo han hecho.
-Asimismo, los pasajeros pueden usar los tiquetes, vouchers y bonos de regalo comprados antes de que Avianca iniciara este proceso. Adicionalmente, continuarán acumulando millas cuando vuelen con la aerolínea, y podrán continuar redimiendo las acumuladas a través de LifeMiles para adquirir tiquetes con Avianca durante este proceso. Se mantienen activos los beneficios adicionales de viajero frecuente, incluyendo acceso a Salas VIP, check-in prioritario, ascensos y otros beneficios. Avianca también espera continuar emitiendo reembolsos de tiquetes y honrar los bonos de viaje y pagos o créditos asociados a reclamos de equipaje o de servicios de acuerdo con sus políticas habituales.
-También, debido al impacto que el Covid-19 ha tenido en los planes de viaje, la aerolínea afirmó que continuará con su política de flexibilidad. Sujeto a las políticas del Gobierno, espera seguir permitiendo múltiples cambios, sin penalidades ni cargos por diferencias de tarifas para los tiquetes previamente emitidos y/o nuevos comprados siempre que el vuelo original y cambiado sean hasta el 31 de octubre 2020. Y aseguró que todos los clientes que hayan reservado o vayan a comprar vuelos durante este período pueden estar seguros de que pueden confiar en Avianca.
-El programa LifeMiles es administrado por una empresa independiente y no forma parte de la declaración del Capítulo 11 de Avianca.
-Los clientes de la compañía aérea continuarán acumulando millas cuando vuelen con la aerolínea, y pueden continuar redimiendo sus millas obtenidas a través de LifeMiles para adquirir los boletos con Avianca a lo largo de este proceso. Los tiquetes adquiridos a través de la redención de millas de LifeMiles continuarán exentos de penalidades, hasta el 31 de octubre del 2020.
Temas relacionados