Inicio
Home Transporte

Avianca expande su red doméstica con nuevas rutas desde Bogotá hacia Arauca y Quibdó

Avianca inicia operaciones a Arauca y Quibdó, ofreciendo vuelos directos desde Bogotá operados en aviones A320.

Con el objetivo de mejorar la conectividad en Colombia, Avianca inició operaciones desde Bogotá hacia Arauca y Quibdó, facilitando el acceso a regiones clave del país y ofreciendo nuevas opciones de viaje.

Los vuelos serán operados con aviones Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo 1.440 asientos semanales en la ruta Bogotá-Arauca y más de 1.000 en la ruta Bogotá-Quibdó.

“Nos entusiasma mucho ser la única aerolínea que hoy conecta los cuatro rincones del país: desde San Andrés hasta Leticia, y desde Quibdó hasta Arauca. Estamos convencidos de que esta ruta además de fortalecer la conectividad y el transporte aéreo del departamento también traerá desarrollo económico, social y turístico, permitiendo a la vez que miles de turistas puedan disfrutar de la riqueza natural y cultural que caracteriza a Colombia y sus regiones”, afirmó David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.

Podría interesar: Avianca: despegaron los primeros vuelos que conectan a Medellín con Ciudad de Panamá y São Paulo

Itinerarios de la nuevas rutas de Avianca

image.png
image.png

La sostenibilidad con las regiones de Colombia

Como parte de su estrategia social, Avianca destaca la importancia de generar un impacto positivo en las áreas más vulnerables de Colombia.

Más allá de conectar destinos, la compañía entiende que un avión es una herramienta clave para transformar territorios y comunidades, facilitando el acceso digno y eficiente a servicios esenciales como la salud y la ayuda humanitaria.

Con la entrada en operación de las rutas Bogotá-Arauca y Bogotá-Quibdó, Avianca fortalece su red doméstica al ofrecer 25 destinos nacionales y más de 80 internacionales en 28 países de América y Europa.

Estas nuevas conexiones no solo integran estas regiones con el resto del país, sino que también reflejan el compromiso de la aerolínea por priorizar territorios como Chocó y Arauca, donde estas rutas se convierten en oportunidades clave para el desarrollo y el bienestar de sus comunidades.

Temas relacionados

Deja tu comentario

<