Avianca recibió el sello de bioseguridad “Check in certificado, Covid-19 bioseguro”, creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo de ProColombia e Icontec; además, este último le otorgó el sello “Operaciones Seguras”.
Avianca.
El sello de bioseguridad, que ha sido avalado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), tendrá una vigencia de dos años con inspecciones periódicas para garantizar la continuidad en el cumplimiento de los criterios.
“En Avianca hemos trabajado nuestros protocolos de bioseguridad desde antes de la declaración de la pandemia bajo los más altos estándares, por eso recibir esta certificación nos llena de orgullo y satisfacción, ya que no solo demuestra que somos una aerolínea segura, sino que refleja el esfuerzo que hemos hecho desde todas las áreas por reforzar dichos protocolos y poder brindar la confianza necesaria a nuestros clientes y proveedores”, afirmó Julián Laverde, vicepresidente de Operaciones de Red de Avianca.
Por su parte, Julián Guerrero, viceministro de Turismo, resaltó que es muy significativo ver cómo Avianca le apuesta a la reactivación del sector turístico al obtener el sello de bioseguridad “Check-in Certificado. “A través de este, no solo se refuerza la confianza en nuestros turistas, nacionales e internacionales, sino que también nos demuestra el compromiso de esta aerolínea con Colombia. Estoy seguro de que, trabajando de la mano, como lo hemos venido haciendo, construiremos una mejor nueva normalidad”, remarcó.
Con estos sellos, y los protocolos específicos de cada uno de los sectores de la cadena de valor del sector turismo, se busca generar confianza entre los viajeros y consumidores para que hagan check-in con tranquilidad, minimizar los riesgos de contagio e incentivar el turismo en el país y la recuperación de la economía.
Avianca está lista para volar de nuevo en Colombia y los demás mercados donde opera y espera que, con el trabajo conjunto que se viene adelantando entre los gobiernos, autoridades, gremios y aerolíneas muy pronto se reactiven las operaciones aéreas en la región.
Temas relacionados