Inicio
Negocios

Atrápalo: "La transparencia con los clientes es fundamental"

Según Atrápalo, no hay formula secreta para ser uno de los mejores vendedores de Colombia. Conozca cómo lo lograron.

1. ¿Cuál es la historia de Atrápalo? ¿Cómo surgieron?

Atrápalo surgió de la idea de cuatro amigos que mientras estaban tomando café en Barcelona, pensaban en la idea de la democratización del entretenimiento y los viajes. Salieron de ahí a renunciar a sus trabajos para empezar con este proyecto dedicados 100% a esto. Y aquí estamos, 22 años después, con la misión de hacer que las personas disfruten de su tiempo libre.

2. ¿Cuál es la estrategia de la compañía para lograr posicionarse como uno de los mejores vendedores del país?

En realidad, no hay una fórmula secreta. Solo intentamos hacer bien las cosas. Estamos pensando constantemente y trabajamos muy duro para mejorar la oferta de producto a nuestros usuarios. De hecho, aprovecho para contarles una noticia. Atrápalo está incursionando en un modelo mixto que se llama meta vuelos. Bajo este escenario, una vez el cliente hace una búsqueda en vuelos, le mostramos las opciones que existen en el mercado, las vendamos nosotros, o no. Si el cliente encuentra una mejor tarifa o condiciones que se ajustan más a sus necesidades lo direccionamos a otra agencia para que realice la compra con ellos. Queremos que el cliente compare y viaje. Si decide quedarse y comprar con nosotros, lo atenderemos muy bien como siempre y contará con nuestro respaldo. Si no, volverá en una siguiente ocasión porque hemos sido transparentes.

3. ¿Cuáles son los tres factores a los que atribuye el éxito de la compañía?

Al equipo de trabajo, a la tecnología y a la apuesta de los socios por el país.

4. ¿ Qué la motiva a estar al frente de la compañía en el país?

Me motiva saber que hemos alcanzado cosas importantes en el mercado colombiano. En esta empresa las nuevas ideas son bien recibidas, valoradas y podemos ejecutarlas. Así que me encanta cuando inventamos algo nuevo y nos arriesgamos a hacerlo. Mantenernos durante la pandemia y levantarnos desde el 2021 ha sido un reto difícil pero hemos tenido un equipo único que se la jugó por sacar esto adelante y vamos en este camino. Ver a mi equipo cumpliendo sus sueños personales y profesionales después de varios años de conocernos es algo que me hace muy feliz. También salgo a montar en bicicleta y aprovecho para pensar. Eso ayuda mucho para mantener un equilibrio y poder traer ideas nuevas o innovadoras a la mesa

5. ¿Cómo mantiene su equipo de trabajo motivado?

Tratando de mantener un equilibrio entre bienestar económico y emocional. Atrápalo es una empresa muy horizontal así que tenemos que estar muy pendientes de los jóvenes talentosos, retarlos, confiar en ellos y acompañarlos en el cumplimiento de sus proyectos. Lo otro es mostrarles hacia dónde vamos y hacerlos responsables de planear y ejecutar esos proyectos.

6. ¿Cuál es el atributo distintivo de Atrápalo?

La cercanía a los usuarios.

7. ¿Cómo crean confianza en sus clientes?

Te diría que son tres puntos fundamentales. El primero siendo transparentes. Somos muy cuidadosos con la comunicación para que el cliente tenga muy claro lo que está comprando. En estos tiempos donde todo es tan dinámico, nos preocupamos por ser claros en lo que incluye y lo que no incluye el precio de un tiquete aéreo, si tiene o no maleta, si tiene o no escalas, si tiene o no cambios, etc. En los detalles de un crucero o una actividad y con mayor detalle lo que incluye un paquete turístico que tiene mayor complejidad. El segundo es cuidando el manejo de la información de nuestros usuarios a todo nivel: datos personales, datos de consumo e información financiera. Y el tercero buscando productos y promociones que se adapten a los gustos y las expectativas de nuestros usuarios.

8. ¿Cómo visualiza a la compañía en cinco años?

Somos optimistas mientras nuestros usuarios quieran seguir viajando y disfrutando del tiempo libre. Sin embargo, nos enfrentamos a tiempos muy cambiantes en los cuales nuestros principales socios de negocios, están implementando cosas nuevas que hacen compleja la operación de las agencias de viajes para poder atender y cuidar a nuestros usuarios. Es un momento retador en todo sentido en el que estamos teniendo que adaptarnos e innovar. Vamos a ver cómo resulta.

9. ¿Qué le falta fortalecer a la compañía?

Tenemos que fortalecer nuestro modelo de venta de paquetes turísticos complejos que no son nada sencillos de gestionar de forma 100% online. Estamos trabajando en eso con un equipo de especialistas en ventas de viajes a destinos puntuales y a ellos nuestros usuarios ahora pueden hacerles consultas de multidestinos en circuitos, pagos parciales, ofertas de fly and drive, visados, etc

Temas relacionados

Deja tu comentario

<