En la clausura de la 72° Asamblea General Ordinaria de Anato, Paula Cortés Calle, presidente del gremio, se dirigió al presidente de la República, Iván Duque, para elevar una serie de peticiones que contribuyan a la subsistencia de las agencias de viajes.
La primera petición se enfocó en la reapertura de vuelos y el transporte terrestre. Aunque esta decisión se encuentra en las manos de alcaldes y gobernadores, se pidió el apoyo del Gobierno para acelerar esta reactivación, que le permitirá a las agencias de viajes comercializar el desplazamiento a destinos nacionales.
Asimismo, se refirió a los créditos y alivios financieros otorgados con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías. Frente a ellos, expresó que existe una urgencia de que se amplíen los periodos de gracia. En la misma línea, solicitó evaluar el aplazamiento del pago de impuestos, y la inclusión de las agencias de viajes dentro de los sectores que pueden solicitar la cancelación del contrato de arrendamiento de manera unilateral.
También elevó la preocupación entre las agencias de viajes por las muchas empresas, entre ellas Pullmantur Cruceros, que han entrado en la ley de quiebra o de reestructuración económica. Sobre todo, teniendo en cuenta que muchos de ellos todavía tienen fondos y abonos de pasajeros de las agencias.
Finalmente, la dirigente gremial manifestó que se le solicitó al Fontur un apoyo económico para que las agencias de viajes puedan obtener el “check-in certificado”, el sello de bioseguridad del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Durante su intervención, el presidente Iván Duque se refirió a la resiliencia de las agencias de viajes, a las ayudas ya entregadas al sector, a la importancia de realizar una reapertura responsable y su apoyo incondicional al turismo. No obstante, no respondió a ninguna de las anteriores peticiones.
El encuentro tuvo lugar tras la versión número 72 de la Asamblea General Ordinaria de Anato, donde Paula Cortés expuso un informe de gestión del gremio ante los asociados, así como los protocolos para una segura reapertura del sector.