Inicio
Actualidad

Anato: todo lo que hay que saber del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo

El 28° Congreso Nacional de Anato, que tendrá lugar en Cartagena, recibirá importantes figuras que abordarán las problemáticas actuales de la industria.

El próximo 1° y 2 de agosto, Cartagena de Indias será la sede del 28° Congreso Nacional de Anato, el cual se desarrollará bajo el lema 'Transformación turística, mirando al futuro'.

El encuentro reunirá a agentes de viajes, mayoristas, aerolíneas, hoteles, restaurantes y organismos oficiales, con el objetivo de facilitar el intercambio de conocimientos sobre el sector que funcionan como herramienta para enfrentar los desafíos actuales.

“Este importante encuentro, a lo largo de los años, se ha posicionado en Colombia como una oportunidad para que los actores de la industria de los viajes enriquezcan sus habilidades y conozcan una variedad de instrumentos para atender las necesidades del mercado y de generar mejores prácticas al interior de sus compañías”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

¿Quiénes estarán presentes durante el Congreso Nacional de Anato?

Anato informó que, además de la representación del Gobierno Nacional y local, el recién nombrado ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, hará la apertura del evento.

"Diseñamos un programa académico orientado hacia las necesidades y exigencias que presenta un mercado cada vez más competitivo, en una ciudad que también busca mostrar su bella cultura y arquitectura, además de exquisita gastronomía, aspectos que estamos seguros promoverán a los participantes a continuar trabajando por el buen servicio de sus empresas”, añadió Cortés.

Podría interesar: Anato realiza solicitudes al nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes

Conferencias en el Congreso Nacional de Anato

  • Andrea Lorio (Italia): orador especializado en Inteligencia Artificial y transformación digital que abordará en su conferencia temas de tecnología, ciencias del comportamiento, filosofía y neurociencia.
  • Fernando Anzures (México): fundador de EXMA Global, la plataforma de marketing, negocios y emprendimiento más grande de América Latina, poseedor de dos récords Guinness y autor de tres libros bestsellers, presentará su charla Low Factor, la cual aportará estrategias innovadoras, prácticas y efectivas para el marketing turístico.
  • Borja Castelar (España): speaker y formador que viaja por el mundo compartiendo su misión de generar transformaciones, cambios de mentalidad e inspiración. Hablará sobre las habilidades blandas, orientadas al éxito profesional, y abordará las más relevantes en el mercado para tratarlas y transformarse.
  • Mauricio Cárdenas (Colombia): economista latinoamericano con gran reconocimiento, exministro de Hacienda de Colombia y exministro de cinco carteras en tres gobiernos diferentes; Desarrollo Económico, Transporte, Planeación, Minas y energía, entre otros cargos. Cárdenas tratará temas relacionados con impactos económicos de las tendencias políticas y sociales, inversión extranjera y flujos de capitales, liderazgo, actualidad y coyuntura, tratados de libre comercio y perspectivas económicas.
  • Luis Olmedo Martínez (Colombia): director de Parques Naturales de Colombia, exfuncionario de las Naciones Unidas, asesor de la Unión Europea, exdirector del Jardín Botánico de Bogotá, asesor de la Comisión de la Verdad y docente universitario.
  • Juliana Martínez (Colombia): cuenta con experiencia en plataformas como Meta, Twitter, Twitch y TikTok y más de 15 años en gestión de ventas y consultoría en diversos territorios y entornos empresariales. Su charla irá enfocada a las tecnologías emergentes y en cómo estas transforman la comunicación y el marketing.
  • Alejandra Azcárate (Colombia): en su conferencia 'Voy volando' hará un recorrido por su vida mediante la narración de cómo ha sido la construcción de su marca y sus empresas, con el fin de incentivar las estrategias de venta a través de un discurso cercano y humano.

Programación del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo

Jueves 1° de agosto:

  • 7:30-8:30: registro.
  • 8:30-10:20: acto de instalación (palabras de Nayib Díaz, presidente de Anato Capítulo Noroccidente, saludo de bienvenida a cargo de Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena de Indias, saludo a cargo de Yamil Arana Padauí, gobernador del Departamento de Bolívar, intervención de Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, Instalación a cargo del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes.)
  • 10:20-10:30: homenaje de reconocimiento.
  • 10:30-11:00: pausa para café.
  • 11:00-12:00: panel aerolíneas.
  • 12:00-12:30: Parques Nacionales Naturales: Tesoros del País de la Belleza, a cargo de Luis Olmedo Martínez, director general.
  • 12:30-13:00: visita muestra comercial.
  • 13:00-14:15: almuerzo.
  • 14:15-15:30: Wow Factor-Transformando el sector a punta de emociones, a cargo de Fernando Anzures (México).
  • 15:30-16:30: Las oportunidades para las agencias de viajes en el mundo de la Inteligencia Artificial, a cargo de Andrea Lorio (Italia).
  • 16:30-17:00: pausa para café.
  • 17:00-18:15: habilidades humanas y networking en la era digital, a cargo de Borja Castelar (España).
  • 18:15-18:45: presentación destino Cartagena de Indias.
  • 19:00-21:00: evento social de apertura.

Viernes 2 de agosto

  • 8:30-9:30: 007 pasos para persuadir e influir, a cargo de Felipe Riaño Jaramillo (Colombia).
  • 9:30-10:30: conversatorio alcaldes.
  • 10:30-11:00: pausa para café.
  • 11:00-12:15: Back to the future: turismo para cada tarifa, a cargo de Juliana Martínez (Colombia).
  • 12:15-12:45: presentación destino Bolívar.
  • 12:30-13:00: visita muestra comercial.
  • 13:00-14:30: almuerzo por parte de la Gobernación del Departamento de Bolívar.
  • 14:30-15:30: perspectivas económicas de Colombia: ¿aprovecharemos las oportunidades? A cargo de Mauricio Cárdenas (Colombia).
  • 15:30-16:45: lo que se permite, se repite, a cargo de Alejandra Azcárate (Colombia).
  • 16:45-17:00: clausura Congreso.

Para más información sobre la programación, visita la página web del Congreso Nacional de Anato

Deja tu comentario

<