Inicio
Actualidad

Anato: más de 5 millones de colombianos viajarían al exterior en 2024

Teniendo en cuenta el crecimiento del turismo emisivo durante el primer semestre, Anato prevé la salida de más de 5 millones de colombianos al exterior en 2024.

Según los datos de Migración Colombia, Anato asegura que el turismo emisivo ha alcanzado resultados positivos durante el primer semestre de 2024, donde se registró la salida de 2.7 millones de colombianos al exterior, representando un crecimiento del 11%.

En este sentido, la asociación afirmó que los resultados reflejan una mentalidad globalizada por parte de los colombianos, y un interés por conectarse con el mundo, para convertirse en embajadores de la imagen del país.

"Este buen momento del turismo emisivo nos enriquece culturalmente y nos impulsa a seguir trabajando con las agencias de viajes en brindar una oferta más variada de paquetes turísticos internacionales", señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Te puede interesar: Anato: Colombia registra más de mil frecuencias aéreas internacionales durante mitad de año

Anato resalta la importancia de llegar a más destinos

Dentro de los principales destinos que concentraron el 70% de las salidas de colombianos al exterior durante el primer semestre, por motivos de turismo, eventos y negocios, se encuentra: Estados Unidos (25%), España (15%), México (14%), Panamá (9%) y República Dominicana (7%).

Por su parte, Cortés destacó la importancia de seguir trabajando en abrir la entrada a más países sin restricciones de visados.

"Tailandia recientemente eliminó este requerimiento para los colombianos, una medida que celebramos, ya que es una oportunidad para aumentar la salida de ellos hacia este exótico destino del Sudeste Asiático y para que más países de la región, se sumen a esta iniciativa", señaló.

"Esperamos que, con la dinámica que han venido mostrando las cifras, para el cierre de 2024, salgan aproximadamente 5,6 millones de colombianos hacia el exterior, lo que representaría un crecimiento del 9% en comparación con 2023", agregó.

Deja tu comentario

<