Inicio
General

Anato: ¿A dónde quieren viajar los colombianos?

Según un sondeo de Anato, destinos alternativos como Japón y Rusia han llamado la atención de los colombianos en la pospandemia.

Con la apertura de los vuelos internacionales, el turismo vuelve a reactivarse y los colombianos comienzan a hacer realidad sus sueños de viajar. Desde Anato destacaron la gran acogida de los colombianos y dieron a conocer que ya han empezado a programar sus próximas vacaciones fuera de Colombia.

El pasado 21 de septiembre, el gran regreso del turismo por fin llegó por medio de tres aeropuertos internacionales (Bogotá, Cali y Medellín). A partir del primero de octubre comenzará la segunda fase de apertura con cuatro aeropuertos más: Ernesto Cortissoz (Barranquilla), El Edén (Armenia), Palonegro (Bucaramanga) y Matecaña (Pereira).

Te puede interesar: Turismo rural, clave para la pospandemia

“Consultamos a nuestras agencias de viajes acerca de cuáles son los lugares turísticos que mayor demanda están empezando a tener por parte de los colombianos y vemos que, si bien hay puntos turísticos que continúan liderando esta lista, se han sumado unos nuevos que les han permitido a nuestras empresas dinamizar su oferta”, explicó Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato.

Según Anato, los destinos con mayor comercialización han sido Cancún, Punta Cana, Madrid y Orlando, caracterizados por ser segmentos de Sol y playa, Cultural y Lujo. Adicionalmente, se ha presentado un incremento de ventas en destinos novedosos, como Japón, Rusia y algunos pueblos de Alemania.

Recomendado: ProColombia: Cinco experiencias de turismo sostenible

“Las alianzas que las Agencias de Viajes han logrado con proveedores del sector, a través de iniciativas comerciales emprendidas por la Asociación y las capacitaciones sobre los protocolos de bioseguridad del sector, les han permitido ir abriendo nuevos mercados, fortalecer sus portafolios y seguir consolidándose como una herramienta idónea para informar a los pasajeros sobre todas las medidas establecidas en Colombia y destinos internacionales”, concluyó la directiva.

No dejes de leer: Día del Turismo: enfoque en el turismo sostenible y rural

Deja tu comentario

<