Inicio
Negocios

AIR CANADA. Bogotá es su prioridad en el mercado colombiano

Air Canada resaltó cuáles son las estrategias que están adaptando para seguir reforzando sus servicios en Colombia

-A la fecha, ¿cómo se ha dado la reactivación en Colombia?

-Es un balance muy positivo e inesperado. La verdad, yo no creo que nadie en la aerolínea habría sido capaz de predecir que el crecimiento iba a ser tan rápido, y afortunadamente lo ha sido. Desde la reactivación de nuestros vuelos, cada dos meses aumentamos las frecuencias en la ruta Bogotá-Toronto, ahora ya estamos hablando de la cuarta frecuencia para noviembre y en diciembre tendremos un vuelo diario. Además, la última gran noticia que es la reanudación de las tres frecuencias entre Montreal y Bogotá.

-¿Cuál es esa estrategia que están adoptando para seguir fortaleciendo los servicios de Air Canada?

-El propósito desde hace cincp años con el que arrancamos acá en Colombia fue posicionar la marca. En 2016, Air Canada pasaba desapercibida y nuestro propósito principal fue ponerla dentro del radar de los colombianos y que nos identificarán como una de las aerolíneas más importantes a nivel mundial y con un servicio de categoría. Adicionalmente, gracias a la alianza que tenemos con Avianca, Bogotá se convirtió en un hub, por ejemplo, para viajeros de Perú y Ecuador. Así mismo, Montreal es un punto de conexión para viajar hacia Europa y Toronto para viajar hacia el oeste.

-¿Qué probabilidad hay de más vuelos directos desde Canadá hacia otras ciudades del país?

-Nos gustaría, claro que nos gustaría, pero creo que es un tema que nos va a tomar un muy buen tiempo, porque la pandemia limitó muchas cosas y ahora la estrategia de todas las aerolíneas es tratar de tener alianzas que nos permitan llegar a muchos lugares, sin necesidad de hacerlo en nuestros propios aviones, el mercado se encogió de una manera importante entonces pensar, por ejemplo, ir a Medellín o a Cali en este momento, es un poco complicado. Lo que si esperamos es poder volver a retomar los vuelos directos con Cartagena que sí es un punto importante para nosotros, porque este destino para el canadiense es conocido desde hace muchos años y sí teníamos una buena afluencia.

-¿Cuál es ese mensaje para los agentes de viajes?

-A los que lograron sobrevivir, desearles lo mejor para que puedan seguir en el mismo camino; y a los que no lo lograron decirles que siempre hay una segunda oportunidad en la vida para reconstruirse. En lo que Air Canada los pueda apoyar siempre estamos con la puerta abierta para oír ideas y proyectos interesantes.

Deja tu comentario

<