La Junta Directiva de VivaColombia informó el 19 de julio pasado la firma de un acuerdo entre accionistas en el que Irelandia Aviation incrementa su participación accionaria del 25% al 75% al comprar las acciones de Grupo Bolívar y Grupo Fast, entre tanto Iamsa continúa siendo propietaria del 25% restante. Como consecuencia inmediata de este acuerdo, Bernardo Carrasco y Gabriel Migowski renunciaron a su posición como miembros de la Junta Directiva y serán reemplazados por Manuel Leal y William Shaw. Adicionalmente, Juan Emilio Posada, uno de los cofundadores que vende, renunció a su posición como CEO y será reemplazado por Shaw, quien ya se había desempeñado como vicepresidente comercial de la compañía. Cabe recordar que desde el inicio de la operación en 2012, VivaColombia era propiedad de los cuatro grupos antes mencionados, cada uno con el 25% de participación.
De acuerdo con la Junta Directiva con esta transacción se asegura el crecimiento y desarrollo futuros de VivaColombia, toda vez que Irelandia Aviation es un desarrollador e inversionista líder en aerolíneas de bajo costo a nivel global. Liderada por Declan Ryan (uno de los fundadores de Ryanair) Irelandia ha desarrollado exitosamente cinco aerolíneas de bajo costo en el mundo a la fecha: Ryanair, Allegiant, Tigerair, VivaAerobus y por supuesto VivaColombia, todas las cuales suman una flota de más de 420 aviones y más de 1.000 millones de pasajeros transportados a la fecha.
De ahí que la transacción sea un claro indicio de un potente crecimiento de la aerolínea, que de hecho ya es evidente en la operación de más de 24 mil vuelos anuales. Con una flota de 10 aviones A320, VivaColombia transporta aproximadamente 3,8 millones de pasajeros al año en 29 rutas a 15 ciudades en cinco países y emplea más de 500 personas. Además, tiene aprobadas rutas internacionales que podría operar muy pronto, como Medellín-Cancún-Medellín, Bogotá-Curazao-Bogotá y Bogotá-Santo Domingo-Bogotá.
A propósito, Irelandia Aviation señaló en un comunicado: "Colombia es un país de crecimiento dinámico en América Latina y las tarifas bajas de VivaColombia han sido muy bien recibidas desde su lanzamiento en 2012. Creemos firmemente en el futuro de la compañía y seguiremos creciendo en adelante. Queremos agradecerle al Grupo Bolívar y al Grupo Fast por haber trabajado con nosotros junto a Iamsa desde la fundación de la compañía, construyendo la única y verdadera aerolínea bajo costo del país, y muy especialmente a nuestro equipo directivo que ha sido crucial para el éxito de VivaColombia".
Asimismo, los dos grupos vendedores manifestaron: "Es un honor para el Grupo Bolívar y el Grupo Fast haber participado en la fundación y desarrollo de VivaColombia, la cual ha transformado la industria de viajes en Colombia para el bien de todos. Creemos que VivaColombia tiene un futuro brillante por delante y la dejamos en manos capaces. Le deseamos a nuestros socios, Irelandia e Iamsa, a la compañía y a su equipo directivo, lo mejor en sus retos futuros y le expresamos nuestros agradecimientos a todos aquellos que contribuyeron para lograr la actual posición de privilegio de la compañía, especialmente a Juan Emilio Posada por su liderazgo desde el día uno".
VivaColombia tiene nuevo dueño
Tras cuatro años de éxito la Junta Directiva de VivaColombia anunció pasado 19 de julio que el accionista Irelandia Aviation incrementó su participación accionaria del 25% al 75% al comprar las acciones de Grupo Bolívar y Grupo Fast. ¿Quiénes son los nuevos dueños de la low cost y qué implicaciones tiene esta transacción en la aviación regional?
FUENTE: vivacolombia-tiene-nuevo-dueno
Temas relacionados