Inicio
Actualidad

Los Cabos invita a los colombianos a descubrir su legado histórico y biodiversidad marina

Los Cabos, un destino único entre mar, desierto y cultura, invita a los colombianos a explorar su biodiversidad, gastronomía y sostenibilidad.

Juana Ortiz Basso, directora comercial del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, resaltó la relevancia de participar en la Vitrina Turística Anato 2025, como una oportunidad clave para fortalecer la presencia de este destino en el mercado colombiano.

“Colombia es un mercado estratégico para nosotros. Nuestro objetivo es que cada vez más colombianos descubran Los Cabos como su próximo destino turístico. Solo necesitan un pasaporte válido por seis meses, sin necesidad de visa. Desde Bogotá, pueden conectar con Ciudad de México y en menos de dos horas llegan a nuestro destino”, afirmó.

En 2024, Los Cabos recibió tres millones de visitantes por segundo año consecutivo, con sus principales mercados provenientes de Estados Unidos, Canadá y México.

Un destino único: naturaleza, gastronomía, historia y biodiversidad

Ubicado en la punta sur de Baja California Sur, entre el océano Pacífico y el Mar de Cortés, Los Cabos es un destino único que fusiona desierto, mar y montaña en un solo lugar.

“Es un sitio mágico, con un clima ideal durante todo el año y una temperatura promedio de 25 grados”, destacó Ortiz Basso.

Más allá de sus imponentes playas, Los Cabos alberga pueblos históricos como El Triunfo, San José del Cabo y Todos Santos, en los cuales los visitantes pueden sumergirse en la rica historia y el legado cultural de la región.

Uno de los grandes atractivos de Los Cabos es su biodiversidad marina.

“El Mar de Cortés es hogar del 30% de los mamíferos marinos del mundo. Aquí se pueden realizar actividades como buceo y snorkel, y entre diciembre y abril, es posible avistar ballenas jorobadas y grises con sus crías”, añadió.

La gastronomía es otro de los distintivos que hace de Los Cabos un destino excepcional. En 2023, la Guía Michelin reconoció al destino con 18 recomendaciones, otorgando además una estrella Michelin al Hotel Grand Velas por su Cocina de Autor.

“El 16% de nuestros visitantes eligen Los Cabos por su oferta culinaria. La frescura de sus ingredientes y la producción local posicionan al destino como un referente gastronómico único”, señaló Ortiz Basso.

El compromiso con la sostenibilidad es también una prioridad en la estrategia turística de Los Cabos.

“El 43% de nuestro territorio está compuesto por áreas naturales protegidas. Queremos que nuestros visitantes nos ayuden a conservar este maravilloso destino”, expresó.

Actualmente, Los Cabos cuenta con 25 playas galardonadas con la Bandera Azul y un sistema de pesca comercial regulada, que asegura la conservación de su invaluable ecosistema marino.

Estrategias y novedades para 2025

Como parte de su estrategia de posicionamiento, Los Cabos llevará a cabo en agosto de 2025 una caravana de promoción en Colombia, que incluirá capacitaciones dirigidas a agentes de viajes y una rueda de prensa.

Para finalizar, Ortiz Basso hizo una invitación a los turistas a descubrir más allá de los resorts y explorar toda la oferta que Los Cabos tiene para ofrecer: “No se limiten a quedarse en el hotel, aventúrense a conocer el destino. Los esperamos con los brazos abiertos”.

Deja tu comentario

<