Inicio
Actualidad

El corazón del mundo maya a la conquista del mercado colombiano

El país centroamericano realizó una presentación de destino en Bogotá donde mostró los atributos que lo posicionan como un atractivo natural, cultural, histórico, y de reuniones para el mercado colombiano. 

 

Más de 100 asistentes, entre delegados gubernamentales, invitados especiales y turoperadores colombianos, estuvieron presentes en el cóctel organizado y convocado el pasado 23 de febrero por la Embajada de Guatemala en Colombia y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), con el apoyo de Ladevi Ediciones.

La diversidad cultural e histórica, imponentes paisajes, la calidez y excelencia en el servicio al turista, fueron algunos aspectos resaltados durante la noche.

Según datos y cifras reveladas por los anfitriones, en este país se hablan cerca de 23 lenguas, cuenta con más de 267 vuelos semanales hacia la capital guatemalteca desde Estados Unidos, Europa y Suramérica; además de desarrollar diferentes segmentos turísticos como el golf, la pesca deportiva, la gastronomía de talla internacional, los congresos, las convenciones y los viajes de incentivo.

Durante la velada, Héctor Iván Espinoza Farfán, embajador de Guatemala en Colombia, señaló que a pesar de ser un país pequeño está reportando un comportamiento favorable en lo que tiene que ver con las relaciones binacionales. “Tan solo en 2015 el turismo de Guatemala creció un 22%. Quiero invitarlos a que nos visiten. Tenemos un vuelo directo que dura menos de tres horas, y los precios en tiquetes han ido bajando, beneficiando de esta manera a la competitividad del destino”, destacó.

Posteriormente, la subdirectora del Inguat y también presidenta de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (Cocal), Alisson Batres, expuso las razones para elegir a Guatemala como próximo destino predilecto de los colombianos: “Somos un país multidiverso. Nuestra cultura le da la oportunidad al turista extranjero y local de tener experiencias únicas. Aventura y arqueología maya en imponentes paisajes como El Mirador, uno de los lugares más innovadores del mundo para la investigación y nuevos hallazgos ancestrales, se constituyen en vivencias que marcan la diferencia. Al colombiano le gusta el turismo donde puede aprender, y donde adquiera una lección de vida, convivir con la cultura que está visitando. Estoy segura de que Guatemala ofrece toda esta cartera de opciones”.

Junto con los representantes del sector público también estuvieron 16 empresarios guatemaltecos de líneas aéreas, operadoras turísticas y hoteles, a los que sumaron destinos de aventura, arqueología, historia y cultura. “Como articulación público-privada venimos a garantizar que lo que estamos promoviendo en Colombia es lo que van a encontrar en Guatemala. Por su extensión geográfica, el viajero puede conocer las múltiples opciones turísticas en 7 días de pernoctación y disfrutar de una de las experiencias más representativas que tiene América Latina”, agregó la subdirectora del Inguat.

 

GUATEMALA COMO DESTINO MICE.

Una de las grandes apuestas del Inguat, en cabeza de Jorge Mario Chajón, es la diversificación de los productos turísticos que ofrece Guatemala. “Apuntamos a ser fuertes competidores de talla mundial, y aportando desde nuestras tradiciones e historia. Uno de los proyectos principales que tiene este Gobierno es la construcción de un nuevo Centro de Convenciones en la ciudad. Próximamente el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, hará el anuncio oficial. Actualmente estamos convocando a una licitación internacional para su diseño, y estará localizado en el corazón de la capital”, reveló Batres.

En palabras de la subdirectora, el desarrollo de este nuevo proyecto “va a generar una dinámica muy interesante, porque no es solamente un centro de convenciones, sino que alrededor de él se proveerá todo lo que necesita un turista de reuniones en la ciudad; además de otorgar la oportunidad para conocer el destino a través de un evento”. Como complemento, Batres también señaló que, al recibir un alto porcentaje de turistas interesados en la aventura, Guatemala dispone de una infraestructura natural idónea para grupos y viajes de incentivo: “En cuanto al tema de team building, nosotros podemos combinar perfectamente playas con historia, al otro día tener una experiencia de arqueología y completarlo con la cultura urbana”, concluyó.

 

 

FUENTE: el-corazon-del-mundo-maya-a-la-conquista-del-mercado-colombiano

Temas relacionados

Deja tu comentario

<