Brand USA lideró un panel con la participación de destacadas figuras del sector turístico, quienes analizaron las tendencias del mercado colombiano, los desafíos de la industria y el impacto de la tecnología en la promoción de destinos estadounidenses.
Brand USA analiza el creciente interés de los viajeros colombianos por Estados Unidos
Conozca las claves del crecimiento del flujo de colombianos hacia EE.UU. y las estrategias que están transformando la experiencia del viajero, según Brand USA.
Malcom Smith, vicepresidente senior de Mercados Globales; Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato; Norcia Ward-Marin, especialista comercial del Servicio Comercial de EE. UU. en Colombia; Daniel Figueroa, director comercial en Despegar-Viajes Falabella; Jair Suárez, country manager de Colombia en BCD Travel; Juan Diego Zapata, director ejecutivo de PriceTravel en Colombia; y equipo de Brand USA.
Entre los panelistas estuvieron Malcom Smith, vicepresidente senior de Mercados Globales de Brand USA; Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato; Norcia Ward-Marin, especialista comercial del Servicio Comercial de EE. UU. en Colombia; Daniel Figueroa, director comercial en Despegar-Viajes Falabella; Jair Suárez, Country Manager de BCD Travel Colombia; y Juan Diego Zapata, director ejecutivo de PriceTravel Colombia.
Estados Unidos, un destino "top of mind" para los colombianos
Durante el conversatorio, se resaltó la importancia de Estados Unidos en el imaginario de los colombianos a la hora de elegir un destino turístico, coincidiendo todos los panelistas en que el país norteamericano sigue siendo un destino "top of mind" para los viajeros del país.
Ward-Marin puntualizó que, a pesar de los retos impuestos por la pandemia, el interés por viajar a Estados Unidos se ha mantenido estable.
"Desde la oficina comercial de la Embajada de los Estados Unidos, hemos observado que los colombianos con visa B1 y B2, destinadas al turismo, continúan viajando. Las cifras no han disminuido desde 2020 y 2021, incluso en el periodo más crítico de la pandemia", explicó Ward-Marin.
No obstante, Suárez señaló que el acceso a este destino sigue viéndose afectado por los trámites de visado.
"Si el proceso fuera más ágil, más colombianos viajarían por turismo, salud, compras y trabajo a Estados Unidos. Adicionalmente, el marketing tiene un impacto clave: hoy en día, influencers y celebridades colombianas viven y disfrutan de este país. Mi invitación es que busquen a estos referentes y, desde su perspectiva, muestren por qué Estados Unidos sigue siendo un destino ideal para explorar", expresó Suárez .
En esta misma línea, Figueroa subrayó la importancia de convertir la aspiración en acción.
"En Grupo Despegar sabemos que Estados Unidos representa una aspiración para muchos, pero no podemos quedarnos solo con esa sensación. Por eso, lanzamos campañas con nuestros propios influencers, como María en Colombia, para motivar a los viajeros a explorar el destino y organizar su viaje sin dificultades", comentó Figueroa.
Zapata, por su parte, enfatizó los avances en la relación comercial entre agencias de viajes de ambos países.
"Actualmente, 500 agencias de viajes de Estados Unidos están inscritas en nuestra plataforma para realizar compras desde allí. Así mismo, logramos un hito importante: la semana pasada completamos nuestra cobertura en los 50 estados al registrar finalmente una agencia en Alaska. Este hito ha sido fundamental para fortalecer la interacción entre las agencias colombianas y estadounidenses", agregó Zapata.
Finalmente, Cortés Calle resaltó la participación de tres de las agencias de viajes más grandes del país en este conversatorio y afirmó la oportunidad que representa este espacio para la promoción del destino.
"Cada ciudad de Estados Unidos que desee dar a conocer sus atractivos turísticos tiene aquí una plataforma ideal para hacerlo. Como se ha mencionado, a los colombianos les encanta la promoción, y este es el momento perfecto para destacar aquellos lugares que aún no son tan populares entre los turistas colombianos", puntualizó.
Crecimiento del mercado colombiano
En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Smith compartió el creciente interés de los viajeros colombianos por Estados Unidos y cómo la tecnología ha transformado su experiencia.
“Los colombianos disfrutan especialmente de los parques, tanto temáticos como nacionales. Además, la tecnología ha cambiado la forma en que planean y viven sus viajes”, señaló.
El turismo colombiano hacia EE. UU. creció significativamente, con más de 1.1 millones de viajeros en el último año.
“Colombia es nuestro décimo mercado más grande y ha captado la atención de numerosos destinos dentro de Estados Unidos, desde los más populares, como Miami y Nueva York, hasta lugares menos explorados como Jackson, Wyoming, y Alaska”, explicó Smith.
En este contexto, Brand USA reunió en el evento a 18 representantes de la industria turística estadounidense, incluyendo 11 destinos, tres operadores receptivos, tres atracciones y un grupo hotelero.
“Están aquí para conectarse con el comercio de viajes colombiano, compartir lo mejor de América y entender qué buscan los viajeros colombianos en Estados Unidos”, añadió.
Novedades de Brand USA
La innovación tecnológica es clave en la estrategia de Brand USA, que ha apostado por la Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia del turista.
“La IA no solo ayuda en la planificación de itinerarios, sino también durante el viaje. Por ejemplo, Despegar desarrolló una función que sugiere actividades a los viajeros mientras están en Estados Unidos”, mencionó Smith.
Igualmente, Brand USA relanzó Discovery USA, su plataforma de formación para agentes de viajes internacionales, que ya cuenta con más de 50.000 usuarios en todo el mundo.
“Este portal permite a los asesores convertirse en expertos en destinos estadounidenses y ofrecer un mejor servicio a los viajeros”, remarcó.
De cara al futuro, Brand USA se prepara para una serie de eventos internacionales que impulsarán aún más el turismo.
“Tenemos la Copa Mundial en 2026, el aniversario de la Ruta 66, el 250 aniversario de Estados Unidos y los Juegos Olímpicos en Los Ángeles y Salt Lake City. Estamos diseñando un plan de comunicación integral para inspirar a más viajeros colombianos a descubrir Estados Unidos”, concluyó Smith.
Temas relacionados