Según informes de la ONU Turismo, Anato resalta que en 2024 el turismo internacional alcanzó el 99% de los niveles previos a la pandemia, con 1.4 mil millones de visitantes, lo que representa un aumento del 11% frente a 2023.
Anato: Colombia, líder global en recuperación turística con un 148% de crecimiento en 2024
En 2024, el turismo internacional alcanzó el 99% de los niveles prepandemia, con Colombia liderando la recuperación con un 148% de crecimiento.
Según Anato, Colombia disfrutó de un firme crecimiento en 2024, comparado con 2019.
El ritmo de recuperación varió según la región, con Europa alcanzando 747 millones de llegadas y un crecimiento del 1% respecto a 2019, mientras que África con 74 millones y Oriente Medio con 95 millones aumentaron un 7% y un 32% respectivamente, Asia-Pacífico, con 316 millones, recuperó el 87% de los niveles prepandemia y América, con 213 millones, logró el 97%, superando un 7% las cifras de 2023.
¿En qué posición se ubicó Colombia?
En el caso de Colombia, el país recibió 6.7 millones de visitantes no residentes en 2024, lo que representó una recuperación del 148% en comparación con 2019. Esto posiciona al territorio colombiano como uno de los destinos con mejor desempeño, superando la media global de recuperación.
“Colombia no solo fue, sino que continúa siendo uno de los países con más rápida recuperación, y a lo largo de los años ha mostrado grandes avances en el turismo internacional. La participación de empresarios en ferias del sector ha hecho posible un posicionamiento más consolidado del país ante los ojos de los extranjeros, mostrando la diversa oferta en distintos segmentos, la riqueza cultural, histórica y gastronómica”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
A pesar del crecimiento continuo, los expertos advierten que en 2025 persistirán riesgos económicos y geopolíticos que podrían afectar el turismo internacional; no obstante, el 64% de los analistas considera que la situación mejorará, con un aumento estimado del 3% al 5% en la llegada de turistas a nivel mundial.
Temas relacionados