Inicio
Actualidad

Aeronáutica Civil: Colombia supera los 18 millones de pasajeros aéreos en los primeros cuatro meses de 2025

Colombia movilizó 18 millones de pasajeros por vía aérea entre enero y abril 2025, según la Aeronáutica Civil, con un aumento también en el transporte de carga.

El transporte aéreo continúa consolidándose como un pilar clave para el desarrollo económico y social de Colombia. Según datos de la Aeronáutica Civil, entre enero y abril de 2025 se movilizaron 18.223.000 pasajeros, lo que representa un incremento del 3.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto se traduce en más de 606.000 personas adicionales que eligieron el avión para desplazarse dentro y fuera del país, impulsando la conectividad y el turismo.

ACUMULADO PASAJEROS ENE-ABR.png
Flujo de pasajeros entre enero y abril de 2025, en Colombia.

Flujo de pasajeros entre enero y abril de 2025, en Colombia.

Transporte de carga y correo

El transporte de carga y correo también mostró un comportamiento positivo. Durante los primeros cuatro meses del año se movilizaron 326.046 toneladas, lo que equivale a un crecimiento del 3,1% frente a 2024, con 9.771 toneladas adicionales. Este aumento refleja un fortalecimiento en la logística y el comercio tanto nacional como internacional.

ACUMULADO CARGA Y CORREO ENE-ABR.png
Cifras de la Aeronáutica Civil sobre el movimiento de carga y correo en los primero cuatro meses del año, en Colombia.

Cifras de la Aeronáutica Civil sobre el movimiento de carga y correo en los primero cuatro meses del año, en Colombia.

“Las cifras del sector aéreo son muy positivas. Por primera vez en la historia superamos los 18 millones de viajeros en los primeros cuatro meses del año. De estos, 7.8 millones fueron internacionales, es decir, 600 mil más que en el mismo periodo del año pasado, lo que también refleja el excelente momento que vive el turismo en el país. Además, el transporte de carga registró un incremento de más de 9 mil toneladas frente a 2024, una señal clara de que la economía continúa en proceso de recuperación”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Deja tu comentario

<