Inicio
Transporte

Ruta Doha-Bogotá: así avanza la llegada de Qatar Airways al país

Qatar Airways mantiene en marcha su llegada a Colombia. Aunque no hay fecha confirmada, se espera el anuncio oficial en los próximos meses. Así va el proceso.

En declaraciones a Ladevi Medios y Soluciones, Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo de ProColombia, confirmó que la llegada de Qatar Airways a Colombia sigue en proceso, pese a que estaba prevista para iniciar operaciones entre mayo y junio de 2025.

Aunque por razones de confidencialidad no pudo revelar detalles específicos —“no podemos mencionarla aún, pero anunciaremos una gran noticia este año”—, Dávila aseguró que desde el Gobierno Nacional están trabajando activamente para consolidar esta conexión aérea en los próximos meses.

Conexión: ¿Miami o Caracas?

Según el funcionario, está por definirse cuál será el destino de conexión para la ruta entre Doha y Bogotá. Las opciones en estudio son Miami, siguiendo un modelo similar al de Emirates, o mantener la escala en Caracas, como se había anunciado inicialmente.

“Estamos evaluando si la conexión se realizará desde Venezuela o Estados Unidos. Aunque no está cerrado, el proceso está muy avanzado; solo falta decidir ese punto”, explicó Dávila.

Respecto al hermetismo sobre los detalles, comentó que “eso es parte de la política interna de la aerolínea. Qatar Airways es muy reservada con estos temas”.

Historia reciente de la ruta de Qatar Airways en Colombia

La posibilidad de conectar la capital colombiana con Doha comenzó a tomar forma desde noviembre de 2024, cuando la aerolínea solicitó formalmente permiso para operar vuelos regulares hacia Colombia en 2025.

Durante la Conferencia Mundial de Slots, organizada por la IATA , la aerolínea presentó oficialmente sus intenciones de operar la ruta Doha-Bogotá, inicialmente programada para iniciar en mayo de 2025. Se trataba de un servicio que se ofrecería con aviones Boeing 777-300ER y Airbus A350-1000, reconocidos por su eficiencia, comodidad y alcance global.

La Aeronáutica Civil de Colombia autorizó rápidamente la operación, destacando que esta nueva conexión significaría un hito importante en la conectividad internacional del país.

“La incorporación de esta ruta facilitará la conexión entre ambos destinos, promoviendo tanto el turismo como el comercio”, indicaron en ese momento.

Embed

Anuncio oficial de Qatar Airways

Ya en enero de 2025, Qatar Airways confirmó públicamente el lanzamiento de la ruta con dos frecuencias semanales (miércoles y domingos), aunque con una variante: el itinerario incluiría una escala en Caracas , convirtiéndose en parte del portafolio de destinos número 15 y 16 de la compañía en Sudamérica.

El plan era claro: partir desde el Aeropuerto Internacional Hamad en Doha, hacer escala en Bogotá (Aeropuerto Internacional El Dorado), continuar hacia Caracas (Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar) y regresar directamente a Doha desde Venezuela. La operación estaba programada, como se mencionó anteriormente, para mediados del primer semestre de 2025, aunque con posterioridad se ajustó la fecha para comienzos del verano boreal , es decir, junio o julio .

Embed

Sin embargo, hasta la fecha no se ha divulgado más información pública ni por parte de la aerolínea ni del Gobierno Nacional, lo que ha generado incertidumbre en el sector turístico que tiene gran expectativa de esta nueva ruta. Mientras tanto, tal como lo mencionó Dávila, las entidades involucradas continúan trabajando de manera discreta para cerrar los detalles y anunciar oficialmente cuándo y cómo se consolidará esta importante conexión internacional.

Temas relacionados

Deja tu comentario

<