Gol Linhas Aéreas comenzó a operar la ruta Brasilia-Bogotá el 4 de febrero, con tres vuelos semanales (martes, jueves y sábado).
Gol Linhas Aéreas inicia la ruta Brasilia-Bogotá
Gol Linhas Aéreas lanza una ruta directa entre Brasilia y Bogotá, reforzando la conexión y el acceso al turismo y comercio.
Gol Linhas Aéreas lanza nueva ruta aérea directa entre Brasilia y Bogotá.
“Esta noticia es positiva porque encaja muy bien en nuestra apuesta de abrir la ciudad al mundo. Bogotá quiere abrirse al mundo, y esta iniciativa parte de un entendimiento del recorrido que hemos vivido como ciudad. Queremos profundizar en ese esfuerzo y lograr que esta nueva ruta conecte dos capitales de países hermanos, facilitando intercambios. Actualmente, recibimos más de 1.8 millones de turistas al año y buscamos multiplicar esa cifra. Esta ruta nos permitirá hacerlo”, aseguró el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Por su parte, Carmen Caballero, presidente de ProColombia, expresó: “La nueva ruta de Gol entre Brasilia y Bogotá representa una excelente oportunidad para seguir fortaleciendo la conectividad aérea entre ambos países, que son clave en los sectores turístico y de negocios. Esta conexión no solo facilitará el intercambio comercial y turístico, sino que también permitirá que más viajeros descubran la rica diversidad cultural y natural de Colombia. En línea con nuestra estrategia de promoción internacional, esta nueva ruta refuerza el posicionamiento de Colombia, ‘el país de la belleza’, como un destino único en la región y un punto estratégico para la inversión y el desarrollo empresarial”.
Este nuevo trayecto también impulsa el comercio, la logística de carga y el comercio electrónico entre ambas capitales. Bogotá, un importante hub de conexión en América, se enlaza directamente con Brasilia, facilitando el acceso a más de 30 destinos en Colombia.
Turismo entre Colombia y Brasil en cifras
En 2024, Bogotá recibió un total de 1.865.507 visitantes internacionales, de los cuales 82.626 provinieron de Brasil, lo que posicionó a este país en el sexto lugar entre los emisores. Según Migración Colombia, el flujo mensual de turistas brasileños osciló entre 6.000 y 7.800 personas, con junio y julio destacándose como los meses de mayor afluencia.
El perfil de los viajeros brasileños revela que el 45.8% visitaron Bogotá con fines turísticos, el 18.6% estuvieron en tránsito, el 17.6% viajaron por negocios, el 3.3% por otros motivos y el 2.6% por trabajo.
Cabe resaltar que, hasta noviembre de 2024, se registraron 2.850 vuelos entre Brasil y Bogotá, experimentando un crecimiento anual del 8% al 9%. São Paulo lidera tanto en vuelos como en número de pasajeros, transportando más de 200.000 personas anualmente, con una ocupación promedio de entre el 80% y el 86%.
En cuanto a operadores aéreos, Avianca sigue siendo la aerolínea dominante con un 79.5% de participación en el mercado, seguida por Latam con un 12.3% y Gol con un 8.2%.
Temas relacionados