A raíz de la pandemia, muchas personas migraron al trabajo en casa, por lo que se convirtió en una necesidad de carácter urgente la reglamentación de esta nueva forma de laborar y cuyo proceso, se empezó a gestionar desde septiembre de 2020. El 23 de marzo de 2021, el Senado de la República aprobó, en último debate, el proyecto de ley que regularizará el trabajo en casa.
El Congreso avaló proyecto de regulación de trabajo en casa
En último debate, el senado aprobó el proyecto que pretende regularizar y reglamentar el trabajo de casa.
Ya es ley la regularización de trabajo en casa.
¿Qué se aprobó en el proyecto de ley de reglamentación de trabajo en casa?
- La figura de trabajo en casa se habilitará por tres meses y puede ser prorrogado por tres meses más. Sin embargo, en caso de que la condición que obligue a esta figura permanezca, se extenderá hasta que se pueda volver a los sitios de trabajo.
- Cumplimiento de los horarios de trabajo, el derecho a la desconexión laboral, la entrega de todas las herramientas para realizar las labores, entre otros elementos básicos.
- Garantías de contratación.