-Las Américas y Capilla del Mar son hoteles reconocidos en Cartagena... ¿en qué consiste esta nueva etapa?
-Los hoteles no tendrán ningún cambio en lo que tiene que ver con su posicionamiento y propuesta de valor. Seguirán siendo operados por las compañías operadoras del holding Talarame. La nueva etapa trae la creación de una estructura corporativa de servicios compartidos o "share services" para todos los hoteles del Grupo, entre los que se encuentran las áreas de Mercadeo y Ventas, Abastecimiento y Cadena de Suministro, Tecnología y Comunicaciones, Asuntos Jurídicos, Relaciones con Stakeholders y Asuntos Corporativos, entre otras. Esto le imprimirá una nueva dinámica a las operaciones, haciéndolas más actuales, eficientes y rentables.
-¿Por qué el Grupo Talarame decidió llevar adelante este proyecto?
-Ocurre en un contexto en el que los negocios se tienen que repensar y la innovación es la punta de lanza para la supervivencia empresarial, en un mundo cada vez más competido y con márgenes de rentabilidad más estrechos. La tecnología disponible ha cambiado la forma de pensar, escoger, decidir y actuar de los clientes. Esas inquietudes han hecho que el Grupo se trace estos nortes estratégicos como parte de su plan de negocio.
-¿Hacia dónde apunta con dicha División hotelera? ¿Qué tipo de proyectos se pueden esperar?
-Apunta a poner aún más a tono las prácticas de marketing y ventas de las unidades hoteleras con la realidad digital de los negocios, con las tendencias de la industria y con las nuevas necesidades de los clientes empresariales, familias, vacacionales y aliados comerciales, entre otros. Nuestro norte es la actualización, la eficiencia y, sobre todo, la conexión de nuestras marcas con los consumidores actuales y los que vienen.
-¿En qué fase se encuentran en este momento?
-Estamos trabajando en varias fases: la de sinergias operacionales y ejes transversales de valor, como la gastronomía de Ramón Freixa, reconocido chef español premiado con dos estrellas Michelin; la de las estructuras comerciales y de Marketing; y dándole un refuerzo comercial a nuestra nueva propiedad Las Américas Golden Tower, que es un hotel ícono de la arquitectura hotelera panameña, diseñado por el disruptivo arquitecto Uruguayo Carlos Ott.
-¿Buscarán acercarse más al segmento corporativo o al vacacional?
-Creo que lo más importante es afianzar la propuesta de valor para los actuales segmentos de mercado: empresas, grupos y familias. El Centro de Convenciones Las Américas de Cartagena será una pieza importante en todo este empeño, en el que buscamos consolidarnos como líderes en Colombia y el Caribe en el segmento de eventos y reuniones de gran formato. El mercado vacacional, sobre todo el internacional, también está en nuestro radar, ya que ha venido creciendo de manera importante en nuestro mix.
-¿A qué modelo de distribución apunta la División Hotelera?
-A uno mixto, donde coexista una combinación de canales offline y online; B2B y B2C
-¿Qué retos tecnológicos identifica?
-Varios. Buena parte de todos nuestros proyectos pasan por soluciones que involucran plataformas tecnológicas de diversa índole.
“La innovación es la punta de lanza para la supervivencia empresarial”
Tras el posicionamiento de los hoteles Las Américas y Capilla del Mar en Cartagena, y la reciente adición del Hotel Las Américas Golden Tower en Ciudad de Panamá, el Grupo Talarame creó una División Hotelera para agrupar a las tres propiedades. Carlos Julio Kellman, vicepresidente comercial de la nueva unidad de negocio, explicó en qué consiste esta nueva etapa.
-¿Mantendrán el nivel superior que caraceteriza a los hoteles del Grupo?
-Por ahora nos mantendremos en el nicho de mercado up scale full service, sin desconocer la importancia que vienen teniendo en el mercado los hoteles con servicios limitados.
-¿A qué modelo de desarrollo se apunta?
-La idea es continuar nuestro modelo de crecimiento con la misma fórmula con la que el grupo se inició, hace ya más de 40 años. Esto es: copropietarios y socios estratégicos con los que compartimos más que un negocio, un sentimiento de familia y comunidad.
Temas relacionados