Con un concepto que se ha convertido en una tendencia muy vigorosa a nivel mundial, Huerta Coctelería Artesanal marca la diferencia en Bogotá, aprovechando sus propias huertas con gran multiplicidad de plantas y especies locales (sin químicos), con las que preparan y sirven cócteles frescos y diversos.
"Desde el inicio, la idea ha sido ofrecer experiencias únicas, utilizando una variedad de sabores que resaltan el espíritu local, siendo autosostenibles y cuidando el medioambiente", afirmó su fundador, Winston Franco.
En Huerta Coctelería Artesanal, por ejemplo, nunca se utilizan pitillos ni vasos plásticos, sino de acero inoxidable, reutilizables, que van en la línea de la definición y filosofía del bar.
Así, ofrece cócteles innovadores y particulares como el "Huerta Mule", que se sale completamente del Moscow Mule convencional: se trata de una preparación a base de vodka con ginger beer, servida en una taza de cobre para darle un estilo único y, a la vez, mantener el coctel frío.
En sus recetas, creadas por sus propios mixólogos, se aprovechan especies de plantas y hortalizas que son recolectadas el mismo día, con el interés de lograr introducir al mercado colombiano la tendencia de coctelería artesanal.
Huerta Coctelería Artesanal fue galardonada como mejor bar de Bogotá y mejor nuevo bar de Colombia en los Premios Cocktail Colombia 2016. Y este año están nominados como mejor bar de Bogotá y mejor propuesta de carta de autor.
Tendencias Horeca
Huerta Coctelería Artesanal abre sus puertas en Quinta Camacho
El reconocido bar de coctelería de autor está localizado en la Calle 69 # 10-15, segundo piso. El lugar se caracteriza por sus técnicas de uso de ingredientes frescos cultivados en su propia huerta.
FUENTE: huerta-cocteleria-artesanal-abre-sus-puertas-en-quinta-camacho
Temas relacionados