Inicio
Negocios

Sabi Sabi: un oasis en Sudáfrica exclusivo para el mercado de alta gama

Sabi Sabi es una exclusiva reserva en Sudáfrica donde el lujo se combina con la aventura, ofreciendo safaris inolvidables y un compromiso con la conservación.

Sabi Sabi es una reserva familiar que se ha convertido en una de las más icónicas de Sudáfrica, siendo un lugar ideal para aquellos que buscan una experiencia de safaris de lujo. Ubicada en el corazón de la región de Sabi Sand, esta reserva ofrece una combinación perfecta de aventura y servicios de alta gama.

Esta reserva cuenta con una extensión de más de 65.000 hectáreas, la reserva es hogar de una asombrosa diversidad de flora y fauna. Desde su fundación hace más de 40 años, Sabi Sabi ha sido pionera en la industria del ecoturismo, combinando un compromiso profundo con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de las comunidades locales. Además, ha recibido múltiples premios internacionales, lo que respalda su reputación como un lugar de clase mundial para safaris de lujo.

Jan Hendrik Scholtz, gerente general de ventas de Sabi Sabi, destaca la singularidad de esta reserva, donde los visitantes pueden experimentar un contacto cercano con la fauna en un entorno que prioriza la conservación y el respeto.

Cabe resaltar que PHC es la empresa que representa a Sabi Sabi en Sudamérica. Desde 1998, PHC se especializa en ofrecer servicios de marketing y ventas a hoteles y resorts de lujo en todo el mundo. Mauricio Menendez y Adriana De Lorenzo son pioneros en el segmento de representación de hotelería de alta gama, contando con una reconocida trayectoria de más de 25 años.

Sabi Sabi Collection un santuario de safari en Sudáfrica (1).jpg
Sabi Sabi ofrece una experiencia de safari única en un entorno natural impresionante de Sudáfrica.

Sabi Sabi ofrece una experiencia de safari única en un entorno natural impresionante de Sudáfrica.

Sabi Sabi, un refugio cercano y exclusivo en África

Sabi Sabi se encuentra en el suroeste del famoso Parque Nacional Kruger, en la provincia de Mpumalanga, Sudáfrica. Esta ubicación privilegiada permite a los huéspedes experimentar la belleza salvaje de una de las regiones más ricas en biodiversidad del continente africano.

La cercanía al Parque Nacional Kruger, uno de los parques más grandes y antiguos de África, asegura encuentros memorables con una amplia variedad de especies animales en su hábitat natural.

Además, la región de Sabi Sand es conocida por sus avistamientos de leopardos, una de las especies más difíciles de ver en la naturaleza, lo que añade un atractivo especial para los amantes de los safaris.

Sabi Sabi Collection un santuario de safari en Sudáfrica (4).jpg
Sabi Sabi se encuentra en una reserva privada junto al Parque Kruger rodeado de la fauna más espectacular de Sudáfrica.

Sabi Sabi se encuentra en una reserva privada junto al Parque Kruger rodeado de la fauna más espectacular de Sudáfrica.

¿Cómo llegar a Sabi Sabi?

Llegar a Sabi Sabi es sencillo y conveniente, con varias rutas disponibles para los viajeros. La mayoría de los visitantes internacionales optan por volar al Aeropuerto Internacional de Johannesburgo-Oliver Reginald Tambo, desde donde pueden tomar un vuelo directo al Aeropuerto Internacional Kruger Mpumalanga (MQP) o al Aeropuerto de Skukuza que reciben vuelos desde Victoria Falls, Durban, Johanesburgo y Ciudad del Cabo.

Este aeropuerto está a aproximadamente 45 minutos en coche de la entrada a Sabi Sand. Desde allí, los huéspedes pueden optar por un traslado en vehículo privado o un vuelo chárter que los llevará directamente al aeródromo privado de Sabi Sabi, ofreciendo un acceso rápido y cómodo a la reserva.

También existe la posibilidad de vuelos directos desde Johannesburgo al aeródromo de Sabi Sabi, lo que minimiza el tiempo de traslado y maximiza el tiempo disponible para disfrutar del safari.

Sabi Sabi Collection un santuario de safari en Sudáfrica (6).jpg
Los safaris en Sabi Sabi te acercan a los gigantes de Sudáfrica en su hábitat natural.

Los safaris en Sabi Sabi te acercan a los gigantes de Sudáfrica en su hábitat natural.

¿Cuál es la oferta hotelera de Sabi Sabi?

Sabi Sabi cuenta con una oferta hotelera excepcional, que incluye cuatro lodges de lujo, cada uno con su propio carácter y estilo distintivo:

  1. Selati Camp está inspirado en el romanticismo de los safaris de la era colonial, Selati Camp es perfecto para aquellos que buscan un espacio íntimo y nostálgico. El lodge está decorado con antigüedades y detalles que evocan la época dorada del safari en África. Selati Camp ofrece solo ocho suites, lo que garantiza una vivencia personalizada y exclusiva.
  2. Bush Lodge es el más grande y familiar de los lodges de Sabi Sabi. Con vistas panorámicas a una charca donde los animales se congregan, Bush Lodge es ideal para familias y grupos. El lodge cuenta con 25 suites de lujo, incluyendo dos suites especialmente diseñadas para familias, y ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades.
  3. Little Bush Camp está ubicado junto al río Msuthlu. Cuenta con seis suites, cada una con su propia terraza privada y jacuzzi, ideales para parejas o pequeños grupos que buscan una escapada tranquila y exclusiva.
  4. Earth Lodge es reconocido por su diseño innovador y sostenible. Esta propiedad es un tributo a la naturaleza, con una arquitectura que se integra perfectamente con el entorno. Cada una de las suites de lujo cuenta con su propia piscina privada y el lodge cuenta con un spa de primer nivel, además de una impresionante bodega de vinos.

Cada lodge en Sabi Sabi está diseñado para ofrecer comodidades de lujo que incluyen piscinas, spas, y servicios de gastronomía gourmet, todo en un entorno que refleja la esencia salvaje de África.

¿Los cuatro lodges están conectados?

Aunque los cuatro lodges de Sabi Sabi forman parte de la misma reserva, están ubicados en áreas separadas dentro de la propiedad, lo que garantiza un ambiente privadao y único.

Esta disposición no solo permite a los huéspedes disfrutar de un ambiente tranquilo y aislado, sino que también les da la oportunidad de elegir el lodge que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades

No cobran un valor adicional por single occupancy

Una de las ventajas de elegir Sabi Sabi es que no se cobra un suplemento adicional por ocupación individual, convirtiéndose en una opción atractiva para viajeros solitarios que buscan vivir un safari exclusivo sin costos adicionales.

Este enfoque inclusivo refleja el compromiso de Sabi Sabi con ofrecer paquetes de lujo accesible y personalizada para todos sus huéspedes, independientemente de si viajan solos, en pareja o en grupo.

Sabi Sabi Collection un santuario de safari en Sudáfrica (5).jpg
Cada lodge de Sabi Sabi en Sudáfrica ofrece una experiencia única de lujo y confort en medio de la naturaleza.

Cada lodge de Sabi Sabi en Sudáfrica ofrece una experiencia única de lujo y confort en medio de la naturaleza.

¿Por qué elegir Sabi Sabi?

Sabi Sabi se destaca como una opción ideal para el mercado de lujo y el segmento familiar por varias razones. En primer lugar, su combinación de lujo, aventura y sostenibilidad lo convierte en un lugar único que ofrece un servicio de safari incomparable.

Los huéspedes pueden disfrutar de safaris privados con guías expertos, quienes ofrecen una visión profunda de la vida silvestre y la ecología de la región.

Además, Sabi Sabi es conocido por su excepcional nivel de servicio, que incluye desde cenas privadas bajo las estrellas hasta tratamientos de spa personalizados, todo diseñado para satisfacer las necesidades y deseos de los viajeros más exigentes.

En la página web de Sabi Sabi es posible conocer más de la experiencia con la vida silvestre y también descubrir de los otros servicios que ofrece este maravilloso lugar.

Sabi Sabi Collection un santuario de safari en Sudáfrica (12).jpg
Es posible encontrar lujosas instalaciones en Sabi Sabi rodeadas de paisajes naturales de Sudáfrica.

Es posible encontrar lujosas instalaciones en Sabi Sabi rodeadas de paisajes naturales de Sudáfrica.

¿Qué animales avistarán en Sabi Sabi?

Sabi Sabi es uno de los mejores lugares en Sudáfrica para avistar los "Big Five": león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte. La reserva es conocida por su abundante población de estos animales, lo que ofrece a los huéspedes una excelente oportunidad de ver a estos majestuosos seres en su entorno natural.

También cuenta con rangers y rastreadores altamente capacitados que conocen a fondo el comportamiento de la fauna local, lo que aumenta significativamente las posibilidades de avistamientos memorables.

Más allá de los "Big Five", Sabi Sabi también es hogar de una impresionante variedad de otros animales, incluyendo jirafas, cebras, hienas y una rica diversidad de aves, lo que garantiza una actividad completa y diversa.

Sabi Sabi Collection un santuario de safari en Sudáfrica (10).jpg
Es posible realizar un impresionante avistamiento de los Big Five durante un safari en Sabi Sabi en Sudáfrica.

Es posible realizar un impresionante avistamiento de los Big Five durante un safari en Sabi Sabi en Sudáfrica.

¿Cuántos días se recomienda estar en Sabi Sabi?

Para disfrutar plenamente de la estadia en Sabi Sabi, se recomienda una estadía mínima de tres a cinco días. Este período permite a los huéspedes participar en múltiples safaris diarios, que generalmente se llevan a cabo al amanecer y al atardecer, cuando la fauna es más activa.

Además, una estadía de varios días permite a los huéspedes relajarse y disfrutar de las instalaciones de su lodge, como el spa, la piscina, y las actividades culturales y educativas que Sabi Sabi ofrece, como visitas a las comunidades locales y charlas sobre conservación.

Esta duración también brinda la oportunidad de observar una amplia variedad de fauna y flora, lo que aumenta las posibilidades de avistar los "Big Five" y otras especies fascinantes.

Sabi Sabi Collection un santuario de safari en Sudáfrica (3).jpg
Se recomiendan al menos tres noches en Sabi Sabi en Sudáfrica para disfrutar plenamente de sus safaris y servicios.

Se recomiendan al menos tres noches en Sabi Sabi en Sudáfrica para disfrutar plenamente de sus safaris y servicios.

¿Cuál es el mejor momento del año en Sabi Sabi?

Sabi Sabi se puede disfrutar durante todo el año, pero los meses de invierno, que van de mayo a septiembre, son especialmente recomendables para un safari, ya que las temperaturas son más frescas y la vegetación es menos densa, facilitando la observación de la fauna.

Además, la temporada seca reduce la disponibilidad de agua en la región, lo que hace que los animales se congreguen en torno a las charcas y ríos, aumentando las oportunidades de avistamientos. Sin embargo, la temporada de verano, de octubre a abril, también tiene su encanto, con paisajes más verdes y la posibilidad de avistar crías de muchas especies animales.

Sabi Sabi Collection un santuario de safari en Sudáfrica (8).jpg
El cielo de Sudáfrica crea un escenario perfecto para disfrutar del día y la noche por igual.

El cielo de Sudáfrica crea un escenario perfecto para disfrutar del día y la noche por igual.

Conservación y comunidad: un compromiso con el futuro

Sabi Sabi no solo se enfoca en ofrecer safaris inolvidables, sino que también está profundamente comprometido con la conservación y el desarrollo comunitario. La reserva ocupa 6.500 hectáreas, que junto con el Parque Nacional Kruger forman un área de aproximadamente 5 millones de hectáreas, comparable al tamaño de Israel. Este tamaño extenso permite una interacción natural entre los animales y su hábitat, manteniendo el equilibrio ecológico.

El impacto de Sabi Sabi en la comunidad local es significativo. La reserva emplea a 280 personas, y cada empleo tiene un efecto multiplicador en la comunidad, apoyando a cerca de 8.400 personas en total. La Fundación Sabi Sabi, en colaboración con la Fundación Gillespie, ha implementado proyectos cruciales como la instalación de sistemas de agua potable en las casas de los empleados, beneficiando a más de 5.000 personas.

Además, Sabi Sabi apoya iniciativas educativas y de desarrollo comunitario, como el Centro de Aprendizaje Digital y el Centro de Juventud Vulnerable de Suavana, contribuyendo al bienestar y la educación de la población local.

Sabi Sabi Collection un santuario de safari en Sudáfrica (2).jpg
Sabi Sabi se compromete con la conservación y el turismo responsable protegiendo su comunidad y la vida silvestre.

Sabi Sabi se compromete con la conservación y el turismo responsable protegiendo su comunidad y la vida silvestre.

Deja tu comentario

<