Inicio
Negocios

Norwegian Cruise Line Holdings: barcos que empezarán a navegar en 2025

Durante la Vitrina Turística Anato, Norwegian Cruise Line promovió los barcos que estarán operando desde 2025, los cuales ya se encuentran en venta al público.

Durante la Vitrina Turística Anato, Norwegian Cruise Line Holdings compartió los detalles de los dos nuevos barcos que lanzará en 2025, el Norwegian Aqua y el Oceania Alura, los cuales ya se encuentran a la venta, ya que es importante para la compañía que cuando empiecen a operar, tengan una gran ocupación.

"Todas las presentaciones y promociones son sobre el Aqua y Alura, porque ya necesitamos que la gente se sienta cómoda con estos barcos. La energía de los nuevos buques ya se siente y está muy latente, aunque no hayan zarpado aún", afirmó Frank Medina, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Norwegian Cruise Line Holdings.

En este sentido, Norwegian Cruise Line busca enfocar todos sus esfuerzos en desarrollar las herramientas que el agente de viajes necesita para cerrar las ventas y así tener unas cifras similares al 2023.

"El 2023 fue un año estelar, con todos esos lanzamientos que hacen tanto ruido que el consumidor mismo ya ansía irse de crucero. Este año, sin toda esa comunicación, queremos lograr lo mismo que logramos en el 2023 y sería otro súper éxito", destacó.

Balance general 2023 para Norwegian Cruise Line

Respecto al 2023, la compañía obtuvo importantes cifras, ya que en Latinoamérica rompieron diferentes récords de ventas como los alcanzados en 2019.

"El público regresó con mucho entusiasmo, queriendo viajar. También inauguramos el Norwegian Prima, Norwegian Viva y con Oceanía inauguramos el Vista. Fue un año muy ocupado, de mucho trabajo, pero nuevamente logramos romper todos esos récords", mencionó.

Adicionalmente, fue un año de celebración, reconocimiento y aprendizaje sobre el futuro de las tres marcas, destacando el trabajo de las agencias de viajes que contribuyeron a lograr ese éxito.

"Durante la pandemia, muchas agencias redujeron personal, se tomaron su tiempo, no hubo trabajo. Ahora han vuelto muy fuertes, el consumidor se ha dado cuenta de que hay muchos freelances que les hacen la vida mucho más fácil, se comunican eficientemente con su agente de viajes. Hemos visto un gran renacimiento del gremio y el 2023, la verdad es que fue un año fantástico", puntualizó.

Perfil del turista colombiano y preferencia en marca

Actualmente, Norwegian Cruise Line reconoce que el perfil del viajero colombiano es de clase media-alta, ya que al realizarse un viaje internacional, los costos aumentan en relación con la hotelería, los tiquetes aéreos y el transporte al puerto de abordaje.

Según la compañía, los colombianos quieren disfrutar un poco más de sus vacaciones, por lo tanto, para algunos destinos de Europa, principalmente, los viajeros deciden irse con hasta cinco días de anticipación del crucero.

"Se toman al menos dos semanas completas para sus vacaciones en un crucero internacional o en unas vacaciones por Europa. Inclusive si vemos que van a Miami a tomar un crucero al Caribe, llegan con tres o cuatro días antes, para aprovechar de otros destinos, ya que el crucero no es el único que visitan", compartió.

En esta línea, se ha presentado un crecimiento más fuerte con Norwegian Cruise Line, en comparación a las otras marcas (Oceania Cruises y Regent Seven Seas), lo que significa una oportunidad para incrementar y fortalecer el mercado colombiano.

"Todos esos pasajeros que están regresando de esos barcos nuevos vienen muy felices. Estamos viendo que transmiten su experiencia a familiares y amigos. Queremos continuar identificando cuáles son las preferencias de ese público y ofrecérselas durante nuestros cruceros para que lo puedan disfrutar al máximo y sigan regresando para otro destino con nosotros", aseguró.

Diferencias claves entre marcas

Por un lado, Norwegian Cruise Line, con 19 barcos, es una marca de mayor tamaño, un producto masivo elevado a Premium, donde el enfoque son las vacaciones familiares con muchas actividades para todas las edades, entretenimiento y distintas opciones gastronómicas.

Luego se encuentra la flota de Oceania con ocho barcos pequeños y medianos de 700 a 1200 pasajeros, con una experiencia totalmente premium, no necesariamente para familias.

"Las familias que vienen a Oceanía son cuando tienen adolescentes que están interesados en el destino, en visitar unos lugares súper exóticos y muy bonitos, con un enfoque estrictamente gastronómico", dijo.

Finalmente, Regent Seven Seas, con una flota de seis barcos, es un lujo completo con todo incluido. Cuentan con habitaciones tipo suites y excursiones, "te envuelve totalmente en una experiencia absolutamente inclusiva en un ambiente de super lujo", agregó.

Cabe resaltar que esta naviera cuenta con un barco donde existe uno de los huevos Fabergé, el cual se fabricó exclusivamente para esta marca, lo cual brinda un detalle pequeño de lujo a bordo.

Beneficios adicionales con cada naviera

Por último, la compañía destacó los diferentes beneficios en cada una de sus marcas, iniciando con el programa que se adquiere con Norwegian Cruise Line, donde por un mínimo de costo adicional se incluyen las bebidas alcohólicas, cenas en restaurantes de especialidad, WiFi, entre otros.

"En Oceanía también tratamos de añadir valor y la oferta especial en un crédito que les permitirá a los viajeros utilizarlo específicamente en las excursiones en los puertos que visitamos" sostuvo.

Para Regent, se ofrece la mejora de categorías, así como el 2x1, la facilidad de realizar un pago y que en el momento de abordar el viajero, no tenga que gastar nada más, ya que todo está incluido.

Podría interesar: Norwegian Cruise Line presenta el nuevo Norwegian Aqua

Deja tu comentario

<