Inicio
Negocios

W2M World2Meet disparó un 27% su facturación en 2024

El Ebitda de W2M World2Meet al cierre de año será de unos 27M de euros, con una facturación de 2.753M de euros, aunque “lejos de donde quieren estar”.

A las puertas de Fitur 2025, W2M World2Meet, uno de los grandes conglomerados turísticos de España, presentó sus resultados financieros a la prensa con “muy buen sabor de boca”. Gabriel Subías, CEO de la compañía, desveló que la facturación del grupo aumentó un 27% con respecto a sus previsiones, hasta llegar a los 2.753M de euros.

“Creemos que cerraremos el año 2024 con un Ebitda de 26 o 27M de euros (culminando el primer año de beneficios del grupo). Está lejos de donde queremos llegar, pero es un gran paso. (…) Hace un año teníamos un presupuesto de facturación de 2.738M de euros, por lo que el crecimiento es innegable”.

Unos resultados que elevan la facturación prevista para 2025 hasta los 3.196M de euros, con un 1,2M de asientos más. Y para 2025 esperan entre 30 y 35 millones de euros de beneficio, según Subías.

Gabriel Subias, CEO de W2M World2Meet, durante la presentacion de resultados financieros del grupo en 2024.JPG
Gabriel Subías, CEO de W2M World2Meet, durante la presentación de resultados financieros del grupo en 2024.

Gabriel Subías, CEO de W2M World2Meet, durante la presentación de resultados financieros del grupo en 2024.

Por su parte, World2Fly superó el número de pasajeros con una ocupación superior al 90%. “Lo suyo sería tener 94 o 95%, lo cual será un objetivo para este año 2025”, subrayó Subías, al tiempo que reveló que esperan tener 7 aviones en su flota para 2025, con la incorporación de un nuevo Airbus A330 para el mes de mayo.

“Estamos desarrollando nuestras rutas, con las previsiones de aumentar frecuencias y rutas manteniendo la calidad de servicio a bordo”, señaló el directivo.

Un 2024 "agridulce" para W2M World2Meet: hasta mayo, la demanda fue "excepcional"

Con respecto al comportamiento de la demanda durante el año pasado, Subías confesó que las sensaciones son dulces y amargas al mismo tiempo: “Terminamos 2024 muy bien: hasta mayo fue excepcional el comportamiento. A partir de ese mes se notó una desaceleración, aunque en general ha sido un año fantástico”.

World2Meet asegura que ya ha superado su primera fase de fundamento de negocio: desde 2020 hasta 2024 la compañía asegura que desplegó sus negocios con operación integrada para “asegurar sinergias”. Y, ahora, desplegará su segunda fase de desarrollo empresarial, que calculan que durará tres años.

w2m world2meet kannak nueva web latinoamerica.jpg
Kannak es el operador de circuitos del grupo W2M World2Meet que se caracteriza por brindar una experiencia única y personalizada.

Kannak es el operador de circuitos del grupo W2M World2Meet que se caracteriza por brindar una experiencia única y personalizada.

Para 2027, el conglomerado turístico espera conseguir "la escala suficiente en todos los negocios de operador integrado de viajes". "Queremos captar volumen y equilibrarlo con el riesgo que supone, pensando que ya no luchamos contra la competencia, sino contra el mercado. (...) Estados Unidos, Latinoamérica y MEA son objetivos claros en nuestro proceso de internacionalización.

W2M World2Meet presume de distribución: así se comportaron sus agencias en 2024

En cuanto a la parte de distribución, el directivo sacó pecho de Azulmarino y el resto de redes de agencias de viajes del grupo, asegurando que se van cumpliendo “poco a poco” los objetivos planteados.

”No tenemos grandes posibilidades de expansión, sin ambición de superar los 300 puntos de venta. (...) Estamos negociando nuevas incorporaciones, sí. Pero en distribución física B2C serán cosas pequeñas porque no creemos que nos falte distribución. De las 200 oficinas, en Madrid y Barcelona nos falta algo de huella, pero no es algo que nos corra prisa".

Gabriel Subias Cano, CEO de World2Meet.png
Gabriel Subías Cano, CEO de World2Meet.

Gabriel Subías Cano, CEO de World2Meet.

ByTour también crece de forma moderada, así como Flowo, que aunque tiene distribución limitada, nos hace entender el funcionamiento de retail online”, explicó. “Nuestra empresa Ubico supera los 300M de facturación y vemos que es una de las empresas que nos ayudará en 2025 a dar un paso adelante”.

NewBlue ha crecido un 40% en el Caribe, con una ocupación del 86% en Zanzíbar y una conectividad con Iberia que permite rutas nacionales desde marzo de 2024. En cuanto a Icárion, Subías hizo hincapié en el incremento de programación exclusiva por Asia, África y Latinoamérica con cupos aéreos y precios garantizados.

Todo ello, presumiendo del buen comportamiento de destinos como Laponia: “La operación con Laponia es de 25 vuelos. Hay posibilidad de más vuelos a este destino en auge, pero lo que no vemos es que haya oferta hotelera. Estaremos atentos por si surgen nuevas oportunidades en este sentido”.

Deja tu comentario

<