Inicio
Negocios

Turismo al Vuelo: nuevos destinos exóticos y accesibles para los viajeros colombianos en 2025

Turismo al Vuelo apuesta por nuevos destinos exóticos y de lujo para 2025, acercando a los colombianos a lugares soñados y exclusivos alrededor del mundo.

Juan Sebastián Cañón, gerente general de Turismo al Vuelo, comentó que 2024 fue un año positivo en cuanto a la creación de nuevos productos y el crecimiento de algunas áreas clave del negocio, como la división corporativa y la línea de clientes directos en el segmento de lujo, el cual han reforzado en los últimos años. En el área de mayoreo, se logró mantener la tendencia de 2023, lo que permitió reforzar los resultados.

“Fue un buen año en general, y esperamos que este 2025 sea aún más exitoso”, añadió.

Objetivos para 2025

Este año, Turismo al Vuelo planea seguir sobresaliendo con productos y destinos exóticos, particularmente dentro de la categoría de Grandes Viajes. Destinos como las Maldivas son considerados aspiracionales, y Cañón explicó que “muchas personas siempre se han preguntado cómo llegar a esos lugares, y nosotros ya estamos haciendo que sean más accesibles”.

La compañía también tiene como objetivo acercar a los viajeros colombianos a lugares como Dubái, Abu Dhabi, Qatar y Turquía.

“Queremos llevar a nuestros clientes a destinos que hasta hace poco parecían lejanos y difíciles de alcanzar, como China, Japón, Namibia, Kenia o Botsuana”, comentó.

A su vez, continuará promoviendo sus destinos tradicionales en Latinoamérica y Europa, los cuales siguen siendo altamente solicitados.

Novedades de Turismo al Vuelo

Respecto a alianzas, Cañón destacó que la compañía mantiene acuerdos con aerolíneas como Turkish Airlines, Emirates y próximamente Qatar Airways, que comenzará a operar en el país a mitad de año.

“Nos apoyamos en sus redes de vuelos para ofrecer productos con mayor alcance”, agregó.

Turismo al Vuelo también sigue colaborando con importantes cadenas hoteleras como Oasis, Riu e Iberostar, para fortalecer su oferta en destinos tradicionales como Cancún, Punta Cana y la Riviera Maya.

En términos de innovación tecnológica, Cañón enfatizó que es una de las prioridades de la empresa, dado que su página web permite a las agencias de viajes y vendedores freelance gestionar circuitos, hoteles, traslados y actividades de manera independiente.

Además, la empresa cuenta con una de las redes de proveedores de hoteles más grandes del país, lo que garantiza tarifas competitivas y confirmaciones inmediatas con operadores como Special Tours, Surland y EuroWelcome.

“Nos enorgullece ofrecer productos de alto nivel, asegurándonos de que nuestros pasajeros siempre lleguen satisfechos. No nos enfocamos en ofrecer el precio más bajo, sino en la mejor relación precio-calidad, y eso es lo que queremos seguir resaltando en el mercado”, concluyó Cañón.

Deja tu comentario

<