IPW reunió a un selecto grupo de agencias de viajes y mayoristas para brindarles detalles sobre la feria, reconocida como el marketplace más grande de Estados Unidos para la promoción de destinos turísticos.
Asistentes al evento de IPW.
Cabe recordar que este encuentro exhibe a proveedores estadounidenses de productos y destinos de viajes del país americano y atrae a compradores y periodistas de viajes nacionales e internacionales que representan a más de 60 países.
Novedades e impacto de IPW
Una de las principales novedades del evento fue la revelación de la sede para la edición de 2025. Cada año, esta feria se celebra en una ciudad diferente de Estados Unidos, y en esta ocasión, Chicago fue elegida como la anfitriona.
Por otro lado, se presentaron datos clave sobre el evento de 2024, destacando la participación de 1.100 empresas expositoras, más de 500 profesionales de medios que cubrieron el evento y más de 100.000 citas programadas. También se resaltó la presencia de 6.000 delegados provenientes de 70 países, consolidando a IPW como un referente global en la industria del turismo.
La feria tuvo un impacto económico considerable, con ingresos de US$ 1.3 billones. La alianza estratégica con organizaciones como Brand USA y la Embajada de los Estados Unidos en Colombia amplificó aún más su influencia en el sector.
Asimismo, se subrayó la relevancia estratégica de Colombia como una fuente clave de viajeros hacia los Estados Unidos, y cómo este evento representa una oportunidad invaluable para fortalecer y expandir ese flujo turístico.
Las futuras sedes de IPW
- 2025: Chicago, Illinois – del 14 al 18 de junio
- 2026: Fort Lauderdale, Florida – del 18 al 22 de mayo
- 2027: Nueva Orleans, Louisiana – del 3 al 7 de mayo
- 2028: Detroit, Michigan – del 10 al 14 de junio
- 2029: Denver, Colorado – del 19 al 23 de mayo
- 2030: Anaheim, California – del 1 al 5 de junio
Temas relacionados