Con tres arreglos florales de gran formato (silletas), llegaron desde Colombia a Buenos Aires dos silleteros representantes de una de las ferias culturales más reconocidas de Latinoamérica: la Feria de las Flores, la cual se llevará a cabo en Medellín entre el 5 y el 15 de agosto.
Las delegaciones del Gobierno de Medellín, junto a los representantes de ProColombia en Argentina, promovieron el destino en nuestro país.
“Los viajeros argentinos en Colombia suelen combinar los destinos de sol y playa, con propuestas de cultura y naturaleza, es ahí donde se abren grandes oportunidades para que vivan, en Medellín, experiencias únicas como la Feria de las Flores”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Alejandro Arias García.
La Feria de las Flores es una de las celebraciones más emblemáticas de Colombia. Durante ocho días, miles de personas se reúnen en torno a esta fiesta que culmina con el “Desfile de Silleteros”, que este 2022 alcanza su 65° edición.
Con tres arreglos florales de gran formato (silletas), llegaron desde Colombia a Buenos Aires dos silleteros representantes de una de las ferias culturales más reconocidas de Latinoamérica: la Feria de las Flores, la cual se llevará a cabo en Medellín entre el 5 y el 15 de agosto.
Los campesinos viajaron acompañados de una delegación del gobierno de esta ciudad de Colombia y de la aerolínea Viva Air, a través de la cual, desde hace una semana, se conectan de manera directa ambos destinos.
Te puede interesar: Viva Air desembarcó en Buenos Aires
En este marco, Argentina es un destino cada vez más estratégico para Medellín. En los últimos cinco años (2017 a 2021), Medellín ha recibido cerca de 32 mil viajeros argentinos, y con la nueva conectividad directa la proyección es incrementar esta cifra.
El potencial del mercado argentino
“La oferta turística de Medellín se ajusta de manera importante al perfil del turista argentino. Según estudios de ProColombia, el argentino disfruta de experiencias turísticas diferentes e innovadoras y, además, busca destinos donde pueda disfrutar de la cultura, la gastronomía y las compras”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Alejandro Arias García.
“Los viajeros argentinos en Colombia suelen combinar los destinos de sol y playa, con propuestas de cultura y naturaleza, es ahí donde se abren grandes oportunidades para que vivan, en Medellín, experiencias únicas como la Feria de las Flores”, agregó.
¿Qué es la Feria de las Flores?
La Feria de las Flores es una de las celebraciones más emblemáticas de Colombia. Durante ocho días, miles de personas se reúnen en torno a esta fiesta que culmina con el “Desfile de Silleteros”, que este 2022 alcanza su 65° edición. Esta feria está concebida para recordar y exaltar los valores de Antioquia, con lo cual, quienes visitan la ciudad de Medellín en estas fechas se sumergirán en sus profundas raíces y disfrutarán de un extenso programa de espectáculos, no todos relacionados con las flores.
Durante la visita de la delegación de Medellín a Buenos Aires, se resaltó el evento central de la Feria de las Flores: el Desfile de Silleteros, en el que más de más de 420 silleteros saldrán este año a las calles a mostrar, en una silleta, ese lienzo de flores, todo lo bonito que es ser campesino, desde cultivar y cuidar las flores, hasta la creatividad de ponerlo en una silleta y exponerlo al mundo.
Los silleteros y la Feria de las Flores fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación en 2003, al tiempo que el evento rinde homenaje a los silleteros, cuya cultura fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en 2014.
Otros eventos que se destacan de esta feria colombiana son:
- El Ball de las Flores, que ofrece diferentes shows drags, presentaciones de DJs y música en vivo para disfrutar de la diversidad de Medellín
- El Festival Internacional de la Trova, un espacio para divertirse con el humor y la improvisación, propios de este ritmo que es patrimonio cultural de la región
- Y la Ruta de las Flores, en el que caravanas de carros y silleteros recorren los barrios de la ciudad cargados de flores como un abrebocas del Desfile de Silleteros.
Medellín y Buenos Aires estrechan lazos
El miércoles 22 se llevó a cabo un encuentro de Gobierno entre ambos destinos, en el que participaron el presidente del ENTUR, Lucas Delfino; la directora ejecutiva de Visit Buenos Aires, Karina Perticone; la ministra consejera de la embajada de Colombia en Argentina, Ines Elvira Herrera; la representante del ministerio de Cultura de Buenos Aires, María Victoria Alcaraz; la directora de la Oficina Comercial de ProColombia, Luisa Fernanda Villegas; y, por parte de Medellín, el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García.
Además, estuvieron los dos silleteros: Clara Elena Londoño, ganadora del Desfile de Silleteros 2021 en la categoría “Emblemática”, y Luis Felipe Londoño, ganador absoluto del Desfile de Silleteros 2021, cuando compitió con 509 silleteros más.
Durante el jueves 23 y el viernes 24, cabe mencionar que los silleteros estuvieron en el Abasto Shopping para mostrarle a los ciudadanos de Buenos Aires su majestuoso arte silletero.
Temas relacionados