Destino predilecto de los colombianos, Florida tiene de todo para complacerlos.
Lauren Shoaf Pace es la directora global de Marketing y Trade de Visit Florida.
Para conocer más, dialogamos con Lauren Shoaf Pace, directora global de Marketing y Trade de Visit Florida.
La importancia de Colombia para Florida
-¿Cuán importante es el mercado colombiano para Florida?
El mercado latinoamericano en general, y Colombia en particular, siguen siendo extremadamente importantes para Florida en 2023. De los colombianos que visitan Estados Unidos, el 71% viaja a Florida. De hecho, entre febrero y abril de 2023, más de la mitad de los asientos de Colombia a EE.UU. van a Florida.
-¿Cómo fueron los números de Colombia de 2022?
-En 2022, Colombia fue el 4° mercado internacional, con más de 560 mil visitantes.
Acciones de Visit Florida para el trade
-¿Qué acciones desarrollará Visit Florida en Colombia durante este año?
-Estamos entusiasmados por participar en Anato nuevamente. Florida está muy bien representada con cinco socios en nuestro pabellón. En ese marco, estamos organizando un evento para profesionales y medios del trade que tiene lugar el 22 de febrero.
Por otro lado, estamos presentando una campaña al consumidor con Price Travel y en abril lanzaremos otra con Disney Destinations y Despegar. En Anato seguiremos trabajando en otras cooperaciones. En tanto, en primavera organizaremos una serie de eventos de capacitación en Colombia para que los profesionales puedan vender más fácilmente la diversidad de productos de Florida.
También vale mencionar eventos anteriores, como eventos de capacitación en colaboración con Ladevi (Cali, Medellín y Bogota); la participación en el Congreso de Anato; y la organización de un Super Fam para profesionales de los siete principales mercados de Latinoamérica. También recibimos a operadores y periodistas de Colombia en el reciente Florida Huddle, el evento profesional oficial de Visit Florida. Siempre estamos buscando nuevas maneras de conectar con el trade, los medios y los consumidores de colombianos.
Los 5 atractivos clave de Florida
-¿Cuáles considera que son los cinco atractivos principales de Florida para los colombianos?
- Las aventuras al aire libre, incluyendo senderismo, kayak, remo, ciclismo, esnórquel, buceo, 1.360 km. de playas, surgientes naturales, 175 Parques estatales y tres parques nacionales.
- La gastronomía: la escena culinaria es diversa y deliciosa, destacándose los pescados frescos del día, frutas y vegetales locales y platos inspirados en la cocina sureña y latinoamericana. Cabe mencionar que en junio de 2022 la guía Michelin publicó una selección de restaurantes de Miami, Orlando y Tampa. En mayo Michelin anunciará la nueva selección.
- Diversión en familia para todas las edades y todos los intereses. En Florida están los mejores parques temáticos –Disney, Universal, SeaWorld, Busch Gardens, Legoland y parques acuáticos–; jardines botánicos; museos y galerías; zoológicos; acuarios; sitios históricos; festivales; música en vivo; eventos deportivos (incluyendo 11 equipos profesionales); y experiencias únicas como nadar con manatíes y presenciar el lanzamiento de un cohete.
- Las compras, tanto en outlets como en malls de lujo, hasta tiendas especializadas y mercados al aire libre.
- Es un destino amigable para recorrer. Florida es ideal para rentar un auto, a lo que se suma la posibilidad de tomar el tren Brightline de Miami a West Palm Beach, que este mismo año llegará a Orlando. Es fácil moverse por Florida y hay muchos destinos maravillosos cerca de los aeropuertos a los que llegarán los colombianos. Mientras más se queden, más disfrutarán.
Otras noticias de Florida que te pueden interesar
Florida Huddle 2024 se realizará en Miami Beach
Visit Central Florida: novedades más allá de los parques
Temas relacionados