Antes de planear un viaje a Estados Unidos, es clave conocer los requisitos migratorios y de documentación exigidos por las autoridades. Desde la visa hasta las pruebas de solvencia económica.
Requisitos de ingreso a Estados Unidos desde Colombia
¿Cómo solicitar la visa para ingresar a Estados Unidos? Este y otros requisitos indispensables a la hora de planear la visita al país.
¿Cómo solicitar la visa para ingresar a Estados Unidos? y ¿Qué requisitos son indispensables?
Requisitos para viajar a Estados Unidos
- Contar con el pasaporte vigente con un mínimo de tiempo de seis meses desde la fecha prevista de ingreso al país.
- Los colombianos necesitan obligatoriamente la visa. La más común es la visa B1/B2, la cual cubre turismo, negocios o atención médica.
- Aunque no es obligatorio, se recomienda contar con soportes que validen los vínculos del turista con Colombia (trabajo, familia, estudios, propiedades).
- Fondos económicos que cubran la totalidad del viaje durante todo el tiempo previsto.
- Tiquetes aéreos de ida y regreso, junto a la reserva del hotel donde el usuario se vaya a hospedar.
- Es recomendable viajar con un seguro de viaje teniendo en cuenta que, los servicios de este tipo en Estados Unidos tienen un costo más alto.
¿Cómo solicitar la visa?
Quizá el requisito más importante y necesario para poder tener una visita exitosa al país americano es la visa, cuya solicitud debe hacerse con bastante tiempo de antelación, dado que las citas para este procedimiento pueden tardar.
Para solicitar la visa, los viajeros deben:
1. Completar el formulario DS-160, el cual es obligatorio y puede encontrarse en el sitio web del Centro Consular de Solicitud Electrónica. Llenar esta solicitud puede tardar aproximadamente 90 minutos.
Igualmente, mientras realizan este proceso, es necesario tener a la mano el pasaporte; itinerario de viaje; fechas de las últimas cinco visitas a Estados Unidos (si ha viajado), y en algunas ocasiones, pueden solicitar el historial de viajes internacionales de los últimos cinco años.
Además, los viajeros deben contar con su currículum vitae, donde se evidencie toda la información de educación e historial laboral actual y anterior.
2. Luego de llenar el formulario, los interesados deben pagar la tarifa de la solicitud de visa no inmigrante (MRV), cuyo valor está desde los US$ 185, lo que equivale a aproximadamente $ 804.326, dependiendo el costo del dólar.
3. Al realizar el pago, será posible acceder a la programación de citas en la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
4. Después de la entrevista, debe seguir las instrucciones específicas proporcionadas por la sección consular o también puede acceder a este sitio web para obtener información sobre el estado de la visa y la entrega.
Temas relacionados