Inicio
Negocios

“Ser una compañía multilatina nos permite apostar a un crecimiento acelerado”

Desde el 4 de abril, Felipe Botero Castrillón asumió el cargo de country manager de la agencia online Despegar.com. En diálogo con La Agencia de Viajes Colombia, el directivo dio detalles de su nueva posición, los aportes basados en su experiencia comercial y las acciones que impulsará con el claro objetivo de fortalecer el crecimiento de la operación, luego de 16 años que tiene la compañía en el país.

-Usted viene de un sector ajeno al turismo. ¿Cómo adopta su llegada a Despegar.com?
-Ha sido un proceso bien cuidado por parte de la compañía. Nos hemos tomado el tiempo para entendernos y llegar a una sinergia en cuanto a las expectativas de ambas partes. Despegar.com estaba en la búsqueda de importar conocimiento y experiencia en el consumo masivo, de una compañía multinacional que manejara la estructura matricial, que es justamente hacia donde está apuntando. Ahora nos estamos preparando para una futura salida a la bolsa, lo que implica un ajuste interno de procesos y estandarización. Además, corresponde preparar a la agencia para que siga creciendo de manera más sostenible y rentable.


-¿En qué va el empalme y la inmersión en este nuevo cargo?
-He estado recibiendo inducción en nuestra casa matriz de Buenos Aires, conociendo en detalle las estrategias para cada una de las líneas de producto, como también de la operación, donde Colombia viene jugando un papel importante. Aquí tenemos consolidado el Call Center y el servicio postventa para clientes de habla hispana de 15 países. De igual manera estoy entendiendo el rol de la compañía dentro de la industria, su posicionamiento, sus prioridades y el talento humano entre otros aspectos.


-¿Cuáles son sus retos?

-Principalmente son de crecimiento, y de una manera más estructural. Nos estamos proponiendo superar el 20% de incremento que se alcanzó en 2015. Será importante cada alianza con nuestros proveedores para lograr este propósito a mediano y largo plazo. Estamos en un contexto donde el comercio electrónico y las transacciones que hacen los clientes online seguirán en aumento. El hecho de ser una compañía multilatina, donde nuestro apalancamiento es regional, nos permite apostar a un crecimiento acelerado en los próximos años.
El otro reto es hacer más eficiente la operación de manera trasversal, donde podamos promover la tecnología para que el cliente decida de una manera más ágil y rápida, brindándole una mejor experiencia de compra.


-¿Qué nuevos proyectos emprenderá? ¿En qué consiste la herramienta Reservalia?

-Algo que la compañía ya viene haciendo y vamos a poner entusiasmo es contarle a nuestros clientes sobre el amplio portafolio que ofrecemos, hecho a la medida. Otro tema es la aplicación mobile, ya que la penetración de smartphones crece en la región. El 20% de nuestras ventas se hacen por ese canal, y estamos invirtiendo mayores esfuerzos en marketing, promoviendo el uso de la app entre nuestros usuarios. Reservalia es otro capítulo que vamos a seguir desarrollando con prioridad, pues da la oportunidad a muchos hoteles de abrir un site, de modo que la gente pueda consultarlos desde cualquier parte del mundo y haga una reserva. Estamos seguros de que esto ayudará en general a la industria turística, ampliando la visibilidad de la oferta de los productos hoteleros a un nivel más detallado. Queremos contribuir con una plataforma más robusta, teniendo en cuenta que actualmente dos de cada tres viajeros toman una decisión por nuestra página.


-A partir de los reportes periódicos generados por ustedes, ¿cuáles son los destinos más vendidos?
-En el top de la lista internacional se mantienen Miami, Cancún, el Caribe y Nueva York; a nivel local están Cartagena, Santa Marta, San Andrés y Medellín.


-¿Cómo es el trabajo con las agencias de viajes?
-Es una línea que se ha venido fortaleciendo. Tenemos una división de capacitaciones, relativamente reciente, que tiene varios focos: la prioridad se direccionó al servicio posventa, donde estamos capacitando mejor a nuestros agentes; vienen otros módulos interesantes que estamos desarrollando.

 

ACERCA DEL NUEVO COUNTRY MANAGER

Felipe Botero es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Tiene un posgrado en Economía de la Universidad de Los Andes. Previo a su actual cargo, se desempeñó como director de Desarrollo Comercial en Kelloggs Colombia. Botero también ha trabajado en compañías como S.C Johnson & Son Colombia, Nestlé de Colombia, Coltabaco y Almacenes Éxito (Groupe Casino affiliate).

FUENTE: ser-una-compania-multilatina-nos-permite-apostar-a-un-crecimiento-acelerado

Temas relacionados

Deja tu comentario

<