El 28 de julio pasado la naviera Pullmantur y ProColombia hicieron efectivo el anuncio de los nuevos itinerarios que la naviera española operará con Cartagena como puerto de embarque en 2016 y 2017. Con esta decisión la compañía convierte a Cartagena, además de en uno de sus destinos más atractivos, en su principal homeport en el mar Caribe, incrementando el número de pasajeros (embarcando y en tránsito) en un 27% respecto a 2016. A nivel regional, Pullmantur Cruceros consolida su presencia en todo el Caribe con un crecimiento en su capacidad del 40%.
Para José Blanco, vicepresidente comercial del Grupo Pullmantur, esta apuesta por Colombia es "la respuesta lógica a la propia evolución de un mercado que día a día demanda con más fuerza un crucero como opción vacacional". En este sentido Blanco recordó que Pullmantur Cruceros "lleva operando en el puerto de Cartagena desde 2010, y cerca de 180 mil pasajeros han embarcado con Pullmantur en las más de 200 operaciones desarrolladas".
Por su parte, Alejando Páez, director de Pullmantur Cruceros en Latinoamérica, señaló que el objetivo de la naviera es "ofrecer un producto adaptado y atractivo para que miles de pasajeros se emocionen y vivan una experiencia única a bordo".
UN IMPACTO ECONÓMICO COLOSAL.
Se estima que con 57 operaciones en dos itinerarios Pullmantur alcanzará un impacto económico de hasta US$ 18 millones; una cifra calculada a partir de la previsión de pasajeros y su promedio de gasto. No en vano la operación de la naviera cuenta con el apoyo decidido de ProColombia desde 2008. "De acuerdo con reportes de operación de la Sociedad Portuaria Regional de la Costa, desde 2010 hasta mayo de 2016, la empresa ha registrado 227 recaladas, dejando ingresos cercanos a US$ 28 millones durante los últimos seis años", apuntó Felipe Jaramillo, nuevo presidente de ProColombia, que acompañó el anuncio de los nuevos itinerarios.
Pullmantur dejó en Colombia ingresos por US$ 28 millones y va por más
Pullmantur refuerza su compromiso con Colombia con el desarrollo de una operación permanente en el puerto de Cartagena durante la temporada 2017. En seis años de operación la naviera española ha dejado en el país ingresos cercanos a US$ 28 millones y va por más con el nuevo itinerario Caribe Legendario (octubre de 2016 a mayo de 2017) y el renovado Antillas y Caribe Sur (mayo a octubre de 2017).
DOS RUTAS SIN VISA Y CON AMBIENTE LATINO.
Así, a bordo del Monarch los pasajeros podrán disfrutar del nuevo Caribe Legendario, un itinerario con embarques previstos a partir de noviembre, visitando Cartagena, Jamaica, Gran Caimán, Costa Rica y Panamá. Por otro lado, a partir de mayo de 2017, el Zenith realizará la conocida ruta Antillas y Caribe Sur, con Bonaire incluido.
JOSÉ BLANCO, VICEPRESIDENTE COMERCIAL
Radicado en Madrid y con cinco meses en la Vicepresidencia Comercial de Pullmantur, José Blanco llegó a reforzar el posicionamiento de la naviera en el continente americano con el desarrollo de presencia comercial en Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y la consolidación del equipo en Colombia, "un mercado extremadamente importante para nosotros", señaló. De acuerdo con el directivo, una vez establecida la presencia comercial, lo que viene es "una apuesta clara por la comunicación y el marketing. Es fundamental llevar nuestro mensaje al consumidor final", señaló el directivo y agregó que gran parte del éxito de Pullmantur se debe a la intermediación con los canales de comercialización del turismo.
Temas relacionados