Bajo el liderazgo de Joao Miranda, gerente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de NCL Holding, los representantes de las navieras Norwegian Cruise Line (con Mundial de Cruceros), Oceania Cruises y Regent Sevent Seas Cruises (con Deluxe Reps), reunieron a 50 agentes de viajes responsables del segmento MICE para conocer las múltiples alternativas y ventajas que un crucero puede significar, cuando se trata de pensar en experiencias únicas para viajeros de negocios o eventos de talla internacional. "A través de este acercamiento buscamos dar un soporte integral a los asesores del segmento MICE y que tengan presente a las tres navieras como atractivo para sus clientes corporativos", dijo Miranda.
El gerente inició la presentación con Regent, destacando los barcos de la naviera que ofrecen el concepto de ultra lujo en altamar: "Es la única línea de crucero 6 estrellas con todo incluido. Sus navíos Explorer, Mariner, Navigator y Voyager disponen en un 97% de suites con balcón, walking closet, acabados de mármol; Internet wi-fi, excursiones ilimitadas en tierra, restaurantes de especialidad y sin costo. También se tienen en cuenta propinas prepagadas, traslados entre hotel y barco, bebidas Premium ilimitadas, entre otras comodidades". Resaltó al Seven Seas Explorer, el más joven de la flota, que cuenta con spa, boutiques, casinos, piscina infinita, teatro, excursiones en tierra y la primera Cocina de Arte Culinaria, ideal para grupos de incentivos. Agregó que la comisión sale del total del itinerario contratado.
Le siguió Karen Novoa, directora de Ventas de Oceania y Regent para Colombia, quien se centró en los servicios de los seis barcos que tiene Oceania, cuatro de 650 pasajeros y dos de 1.250 pasajeros, con cabinas que van desde interiores hasta owner suite. "La gastronomía, una de las mejores a bordo; la variedad en destinos a los que llega; sumado al lujo e intimidad que ofrece la flota, son los principales valores diferenciales que garantiza la naviera", comentó. Restaurantes de especialidades ideadas por el afamado chef Jacques Pépin; clases de cocina; e itinerarios en el Báltico, Alaska, Mediterráneo, Asia y el Caribe, complementan el viaje de negocios. Aclaró también que sus tarifas no incluyen propinas ni bebidas alcohólicas. Entre tanto sí brinda ofertas para armar paquetes a la medida con todo cubierto.
Finalmente intervino Martha Roa, gerenta de Ventas para Colombia de NCL, acompañada de su equipo comercial. "Nosotros damos mucha importancia a los viajes de incentivos y eventos. La naviera siempre brinda algo especial de bienvenida, además de canapés fríos y calientes y una hora de open bar. A cada grupo se le asigna un coordinador para la ejecución perfecta del programa y cualquier novedad que se presente. Los barcos tienen salones con ayudas audiovisuales para hacer sus presentaciones en determinados horarios. Las tres comidas del día (tipo bufete o a la carta) y refrigerios, hacen parte del paquete". Un punto fuerte de la compañía son sus islas privadas Harvest Caye en Belice, y la Great Stirrup Cay en Bahamas. En éstas los pasajeros pueden no solo disfrutar de la playa y sus paisajes, sino perfeccionar su estadía con bebidas incluidas en el plan, rentar exclusivas cabañas, o hacer actividades aéreas, tirolesa, puentes colgantes y caída libre.
NCL Holding impulsa su producto de Grupos y Eventos
Para estimular las convenciones y viajes de incentivos a bordo de los cruceros, las navieras Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises y Regent Sevent Seas Cruises convocaron en días pasados a los agentes de viajes encargados de manejar cuentas corporativas en Colombia.
Temas relacionados