Inicio
Negocios

Disney Destinations: plan para que más colombianos vivan la magia

Alejandro Flores, gerente general Senior para Disney Destinations en México y Colombia, enfatizó en la importancia del mercado colombiano para la compañía.

Alejandro Flores, gerente general Senior para Disney Destinations en México y Colombia, dialogó con Ladevi Medios y Soluciones sobre las acciones de la compañía para que mas colombianos vivan la magia.

¿Qué motivó a Disney a traer toda su magia a Colombia?

Colombia es un mercado muy importante para Disney Destinations, el cliente colombiano tiene una gran afinidad por el producto, más bien la pregunta es cómo no vamos a estar en Colombia. Es un país potente, que está demostrado grandes resultados, de hecho, parte de nuestra estrategia para 2022 y 2023 es estar muy cerca de este mercado. Estaré muy pendiente de los agentes de sueños y nuestros operadores selectos, para poder acercar más el producto y de esta manera, cumplir el sueño de muchos viajeros: ir a Disney.

¿Cuál fue el flujo de colombianos hacia los parques de Disney en el primer semestre?

Fue bastante bueno, incluso acercándose a números de 2019. De hecho, en la Vitrina Turística de Anato de este año, donde estuvimos en alianza con Visit Florida, percibimos que los colombianos tuvieron una gran presencia en Florida, por lo que definitivamente es un mercado que se está recuperando, que quiere viajar y tiene la confianza y el deseo de ir a nuestros parques.

¿Cuál es la meta para el segundo semestre de 2022?

Buscamos superar los niveles de prepandamia y sabemos que lo vamos a lograr, porque el mercado es fuerte y está sano. La conexión aérea es muy buena, han abierto más rutas hacia Orlando desde diferentes ciudades, como Cali, Medellín y Bogotá, además de los vuelos hacia la puerta de entrada a Florida, Miami.

¿Qué atributos destaca de los productos de Disney?

Es un mercado nostálgico, ya que todos tenemos un recuerdo de Disney desde pequeños, que va creciendo y cuando somos padres se lo transmitimos a nuestros hijos. Adicionalmente, con nuestros personajes icónicos y las historias únicas, buscamos conectar con todas las personas, por ejemplo, con películas como Coco y Encanto.

¿Cómo se pueden certificar las agencias de viajes como expertas en el producto de Disney?

Deben registrarse en disneyagentesdeviajes.com y ahí van a encontrar toda la información que necesitan en cuanto a cursos, capacitaciones, entrenamientos, material de mercadeo, y podrán hacer toda su experiencia mucho más completa para que puedan certificarse y tener todo el conocimiento que necesiten de las tres marcas de Walt Disney World Resort, Disneyland Resort y Disney Cruise Line. Después de que completen todo, tendrán su certificado de que ya completaron los cursos de entrenamiento.

¿Qué significa para usted estar al frente del producto de Disney en el mercado colombiano?

Es una gran responsabilidad, pero también es una gran alegría, este producto es mágico y mi idea aquí es acercar esa magia a cada uno de los colombianos.

¿Qué considera que es importante destacar de Disney?

Recordarles nuestras novedades en Walt Disney World Resort, seguimos con el 50 aniversario, también seguimos en Disneyland con los shows nocturnos que regresaron y también el campus que está espectacular. Por su parte, en Disney Cruise Line estrenamos el Disney Wish, el barco más grande y nuevo de nuestra flota, que como indica su nombre en inglés, es un sueño viajar en él.

Leer más: Bogotá vivió la magia de Disney

Deja tu comentario

<