La Oficina de Turismo de Curazao en Colombia mencionó algunos de los proyectos más importantes a desarrollar durante 2023, como el fortalecimiento de la relación con las mayoristas y el aumento de frecuencias con las aerolíneas.
Víctor Dapena, Ruisandro M. Cijntje, André Rojer y Hugo Clarinda, representantes de la Oficina de Turismo de Curazao.
Enfoque para 2023
Por un lado, Curazao busca incrementar los atractivos turísticos marinos, como las motos eléctricas, para ofrecerle a los visitantes otras experiencias.
Adicionalmente, los encuentros empresariales tendrán mayor protagonismo durante 2023, ya que la isla se está focalizando a nivel internacional como un centro importante de congresos, conferencias, asambleas y en eventos corporativos.
Cabe destacar que, para este año, se llevarán a cabo distintos eventos deportivos, como maratones y encuentros con leyendas importantes del fútbol a nivel internacional, así como encuentros musicales y otro tipo de actividades.
Colombia, uno de los mercados principales para Curazao
Víctor Dapena, director de la Oficina de Turismo de Curazao en Colombia, afirmó que Colombia fue el tercer país emisor de turistas en 2022, reportando 28.460 visitantes.
"El crecimiento que nosotros tenemos para este año es del 17%, por lo tanto, tenemos muy buenas expectativas, ya que a través de la oficina hemos trabajado en diferentes unidades de negocios muy focalizadas en la parte lúdica", mencionó.
Aerolíneas, aliado principal en la promoción del destino
Otro de los aspectos clave para la promoción de Curazao son las aerolíneas, y en este año la Oficina de Turismo de Curazao busca fortalecer esta relación.
"Queremos fortalecer esa relación comercial a través de las aerolíneas, ya no podemos pretender traer o llevar colombianos a Curazao sino también traer turistas de Curazao a Colombia, para poder tener unos lazos más unidos, constantes y sostenibles" resaltó.
Canales fundamentales para Curazao
Por último, los dos canales principales del destino son las mayoristas online y las mayoristas tradicionales, canal que espera fortalecer por medio de capacitaciones, apoyo de comunicaciones, entre otras estrategias de fortalecimiento.
"Consideramos que en Colombia todavía hay gente que sigue con los canales tradicionales, un 48% aproximadamente, mientras ese canal siga existiendo debemos seguir fortaleciéndolo y vamos a seguir apoyándolo", finalizó.
Otras noticias que te pueden interesar
Curazao refuerza el valor de las agencias de viajes
Curazao impulsa su oferta hotelera en el mercado colombiano
Oficina de Turismo de Curazao continúa con su plan de promoción
Temas relacionados