Inicio
Actualidad

El Atlántico se prepara para lanzar oficialmente su temporada de mitad de año

La Gobernación del Atlántico y Cotelco Capítulo Atlántico promueven el destino por Colombia, con el fin de generar nuevas alianzas con el sector privado.

La Gobernación del Atlántico y Cotelco Capítulo Atlántico presentaron el destino en una caravana nacional, junto a más de 20 empresarios de cuatro municipios del departamento: Puerto Colombia, Usiacurí, Juan de Acosta y Barranquilla, con el objetivo de fortalecer lazos y generar nuevas alianzas estratégicas con el sector privado.

La promoción del destino se realizó por importantes ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín, donde asistieron hoteleros, operadores turísticos, entre otros profesionales del sector.

"Esta estrategia que estamos implementando no es en una sola vía, la pretendemos en doble, ya que así como los empresarios se encuentran interesados en el Atlántico, quienes nos acompañan en esta caravana también tienen la oportunidad de generar paquetes de largas estadías multidestino, que es lo que demanda el mercado en este momento", expresó Jaime Alfaro de Castro, subsecretario de Turismo de la Gobernación del Atlántico.

CARAVANA ATLÁNTICO.JPG
Jaime Alfaro de Castro, subsecretario de Turismo de la Gobernación del Atlántico.

Jaime Alfaro de Castro, subsecretario de Turismo de la Gobernación del Atlántico.

Atlántico lanzará de manera oficial la temporada de mitad de año

Alfaro aseguró que, por primera vez, se llevará a cabo un lanzamiento oficial para la temporada de mitad de año, teniendo en cuenta que el departamento tiene dos temporadas altas en 2024: el Carnaval de Barranquilla, que se celebró en febrero y los partidos de eliminatoria de la Selección Colombia, que tendrán lugar a partir de septiembre.

No obstante, el llamado del subsecretario es para que el Atlántico también se disfrute en temporadas regulares, puesto que, adicional a los eventos ya mencionados, los visitantes encontrarán sol, playa, extensa gastronomía, ecoturismo, deportes náuticos, turismo MICE y todo tipo de actividades para vivir experiencias únicas.

"Ninguna de estas actividades tiene que ver con el Carnaval de Barranquilla o con los partidos que disputará la Selección Colombia, pero sí son planes que te generan una oferta complementaria", señaló.

Adicionalmente, mencionó que el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, el equipo de trabajo y desde las administraciones pasadas, se han hecho inversiones para mejorar la infraestructura, con el propósito de llamar más la atención de los viajeros con una oferta más extensa y atractiva.

Estrategias clave para impulsar el turismo en el Atlántico

"Nosotros, desde lo público, tenemos la capacidad de promover los territorios, pero finalmente el sector privado es el que tiene la capacidad de poderlos vender", destacó el subsecretario de Turismo del Atlántico.

Alfaro también habló sobre el proceso para promover el destino a nivel nacional e internacional, donde las entidades privadas son parte fundamental.

"Tenemos espacios de conversación alrededor de la estrategia de turismo, una de ellas tiene que ver con la promoción, es allí donde nos sentamos y decidimos entre el sector privado y el público a dónde ir, por qué ir, en qué momento, cuántos asistirán, porque finalmente nuestro accionar responde a una necesidad puntual del sector privado", añadió.

Por otro lado, la implementación de puntos de información hacen parte del proyecto. Hasta el momento se encuentran situados en Usiacurí, Puerto Colombia y Barranquilla.

Asimismo, el departamento trabaja en el desarrollo de capacitaciones para los ciudadanos que desempeñan labores dentro del sector turístico, para fortalecer la cadena de servicios y evitar malas prácticas que afecten las actividades de otros.

Galería fotográfica de la caravana del Atlántico en su paso por Bogotá

Algunos de los empresarios que acompañaron la caravana en Bogotá, se unieron para invitar al trade y otros profesionales del turismo a conocer el Atlántico, con pasadías todo incluido, tiquetes aéreos, entre otros.

CARAVANA ATLÁNTICO 1.JPG
Subsecretario de Turismo del Atlántico junto a los hoteleros que acompañaron la caravana en Bogotá y asistentes del evento.

Subsecretario de Turismo del Atlántico junto a los hoteleros que acompañaron la caravana en Bogotá y asistentes del evento.

CARAVANA ATLÁNTICO 2.JPG
Ganadores de obsequios durante la caravana de promoción del Atlántico en Bogotá.

Ganadores de obsequios durante la caravana de promoción del Atlántico en Bogotá.

CARAVANA ATLÁNTICO 5.JPG
Ganadores de obsequios durante la caravana de promoción del Atlántico en Bogotá.

Ganadores de obsequios durante la caravana de promoción del Atlántico en Bogotá.

CARAVANA ATLÁNTICO 6.JPG
Ganadores de obsequios durante la caravana de promoción del Atlántico en Bogotá.

Ganadores de obsequios durante la caravana de promoción del Atlántico en Bogotá.

CARAVANA ATLÁNTICO 7.JPG
Ganadores de obsequios durante la caravana de promoción del Atlántico en Bogotá.

Ganadores de obsequios durante la caravana de promoción del Atlántico en Bogotá.

CARAVANA ATLÁNTICO 8.JPG
Ganadores de obsequios durante la caravana de promoción del Atlántico en Bogotá.

Ganadores de obsequios durante la caravana de promoción del Atlántico en Bogotá.

CARAVANA ATLÁNTICO.JPG
Ganadores de obsequios durante la caravana de promoción del Atlántico en Bogotá.

Ganadores de obsequios durante la caravana de promoción del Atlántico en Bogotá.

CARAVANA ATLÁNTICO 4.JPG
Asistentes al evento de promoción del Atlántico por parte de la Gobernación y Cotelco.

Asistentes al evento de promoción del Atlántico por parte de la Gobernación y Cotelco.

CARAVANA ATLÁNTICO 9.JPG
Asistentes al evento de promoción del Atlántico por parte de la Gobernación y Cotelco.

Asistentes al evento de promoción del Atlántico por parte de la Gobernación y Cotelco.

CARAVANA ATLÁNTICO 3.JPG
Asistentes al evento de promoción del Atlántico por parte de la Gobernación y Cotelco.

Asistentes al evento de promoción del Atlántico por parte de la Gobernación y Cotelco.

Deja tu comentario

<