Inicio
Actualidad

Tendencias: la muerte de Francisco dispara la demanda de tours por Buenos Aires

Civitatis asegura que la demanda de tours por las zonas que transitaba el papa en Buenos Aires ha aumentado: ¿suben las tendencias hacia el turismo religioso?.

La muerte del Papa Francisco ha tenido un impacto más allá del ámbito eclesiástico, dejando también su huella en el sector turístico. En los últimos días, operadores y plataformas de reservas han registrado un aumento significativo en las tendencias de demanda de rutas centradas en la figura del Pontífice, especialmente en Buenos Aires y Roma, ciudades clave en su trayectoria personal y pastoral.

Buenos Aires, clave en la vida del papa Francisco, aumenta sus tours

En Argentina, los recorridos por los escenarios que marcaron la juventud de Jorge Mario Bergoglio han multiplicado sus reservas. Iglesias, barrios tradicionales y centros educativos de la capital argentina, donde el futuro Papa desarrolló su vocación religiosa, se han convertido en puntos de interés para viajeros que buscan profundizar en su legado.

Roma papa Francisco
Millones de fieles se dirigen a Roma para despedirse del papa Francisco.

Millones de fieles se dirigen a Roma para despedirse del papa Francisco.

Enrique Espinel, director de operaciones de la plataforma Civitatis, señala que el interés comenzó a crecer semanas antes, coincidiendo con el deterioro de la salud del Papa. “Lo que antes era una actividad esporádica se ha convertido en un recorrido diario”, explica, aludiendo alFree Tour del Papa”, una de las propuestas más recientes en su catálogo.

Roma, otro enclave con alta demanda por la vida de Francisco

Roma, epicentro del catolicismo y sede del papado, también vive un repunte en la actividad turística vinculada al Pontífice. Las visitas guiadas centradas en su etapa al frente del Vaticano experimentan un "crecimiento constante", según Civitatis.

De hecho, las llegadas de visitantes interesados en conocer los espacios que fueron clave en su papado, como la Plaza de San Pedro, la residencia de Santa Marta o la Basílica de San Pedro, han aumentado hasta un 50% estos días, según la Red Mundial de Turismo Religioso.

Temas relacionados

Deja tu comentario

<