Los turistas antioqueños están marcando una tendencia clara en lo que va del año, buscan experiencias completas, planifican con antelación y prefieren la comodidad de los pagos digitales. Así lo reveló un informe reciente de Viajes Falabella, que identificó cuatro patrones clave que definen el comportamiento turístico de los viajeros de Medellín en 2025.
Tendencias: 4 claves para entender al turista de Medellín en 2025
Conozca cómo los turistas de Medellín planifican y disfrutan sus viajes en 2025, con destinos preferidos y hábitos de compra que marcan la diferencia.
Viajes Falabella revela el perfil de los turistas procedentes de Medellín en 2025.
¿Qué deben tener en cuenta las agencias al ofrecer paquetes a los paisas?
1. Viajes cortos y en pareja
Entre enero y abril de 2025, las reservas desde Medellín aumentaron un 33% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La mayoría elige paquetes que incluyen vuelo y alojamiento, y viaja principalmente en pareja. La duración promedio de estos viajes es de tres a cuatro noches.
2. Sol y playa como destinos favoritos
Los destinos de mar siguen liderando las preferencias. A nivel nacional, Santa Marta (14%), Cartagena (13%) y San Andrés (9%) encabezan las reservas. En el ámbito internacional, Punta Cana domina con un 17%, seguida de Panamá (6%) y Cancún (4%), consolidando el Caribe como el principal atractivo para los antioqueños.
3. Temporadas altas: Semana Santa y vacaciones de mitad de año
La semana de Semana Santa fue la más activa en reservas. Se espera que los puentes festivos de junio y las vacaciones escolares mantengan esta tendencia, confirmando estos períodos como los más importantes para el turismo paisa.
4. Planificación anticipada y uso de pagos digitales
Los viajeros de Medellín no solo viajan más, sino que también lo hacen con mayor organización. El 72% realiza sus reservas con tarjeta de crédito, el 15% con PSE y el 13% con tarjeta débito. Adicionalmente, suelen reservar con hasta dos meses de anticipación, lo que refleja una mayor conciencia y decisiones de compra más inteligentes que facilitan acceder a mejores tarifas.
“Además, encontramos que los viajeros de Medellín muestran un comportamiento planificado, ya que suelen hacer sus reservas con hasta dos meses de anticipación. Esto refleja no solo una mayor conciencia al momento de viajar, sino también decisiones de compra más inteligentes, que permiten acceder a mejores tarifas”, señaló Daniel Figueroa, gerente comercial de Viajes Falabella Colombia.
Temas relacionados